sábado, abril 5, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Descubre los artículos demandados por los peruanos para el invierno de 2024

Se espera que los peruanos lleguen a gastar 300 soles en promedio en la comprar de productos ante la temporada de invierno de 2024, las cuales podrían alcanzar temperaturas hasta los 10 y 12°C, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

De acuerdo con cifras de Mercado Libre, comparado con el invierno del año anterior, en las últimas semanas la venta de estufas y deshumedecedores se incrementó en un 960%, las termas en un 367%, la ropa abrigadora en un 316% y los hervidores de agua en un 180%.

Asimismo, las marcas preferidas en estos artículos son: Solé, Rotoplast, Bosch, Bryant y Rheem algunas de las más demandadas.

Lea también: Marcos Galperin, CEO de Mercado Libre sobre ecommerce en Perú: “Pese a que es muy pequeño, esta avanzando de manera sostenida”

Es importante acotar que, Mercado Libre cuenta con envíos gratis desde S/.39 soles, siendo el Marketplace con el menor monto de consumo para acceder a este beneficio. Además, los envíos de Mercado Libre llegan dentro de las 24 horas para Lima Metropolitana y dentro de las 48 horas a nivel nacional.

Recientemente, Pedro White, jefe de Mercado Libre en Perú, anunció que la compañía buscar crecer en Perú con un incremento mayor de 50% en el territorito nacional.

En este contexto, expresó que aproximadamente 50% de los usuarios mensuales son nuevos compradores que se incorporan a la plataforma para experimentar los servicios que ofrece. Además, el índice de conversión de su sitio web ha aumentado en torno a 70%, lo cual indica un creciente interés y preferencia por parte de los consumidores hacia la compañía.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar