El primer Cyber Wow de 2025 marcó un hito en el comercio electrónico peruano, registrando un crecimiento del 189 % en transacciones y la participación de 330 marcas, incluidas 200 pequeñas y medianas empresas (mypes). Este evento, impulsado por IAB Perú y el Ministerio de la Producción (Produce), destacó por su enfoque en la digitalización y la inclusión regional, consolidándose como un motor clave para la economía digital.
Beatriz Hernández, directora ejecutiva de IAB Perú, señaló que esta edición superó en un 20 % la participación de marcas respecto al año anterior. Además, resaltó el impacto del evento en el volumen de transacciones, lo que refleja un mayor conocimiento por parte de los consumidores sobre las ventajas de comprar en línea.
Categorías más demandadas y nuevas tendencias
Por segundo año consecutivo, Moda y Belleza lideró las ventas y visitas, consolidándose como la categoría preferida por los compradores. Sin embargo, Hernández destacó el crecimiento en la demanda de productos de supermercado y artículos de uso diario, así como la evolución del sector automotriz, que aprovechó el evento para ofrecer repuestos y servicios adicionales.
El consumidor peruano ha adoptado un comportamiento más sofisticado, convirtiéndose en un “cazador de ofertas” que compara precios y busca las mejores oportunidades. Para fomentar esta práctica, IAB Perú habilitó su plataforma la noche previa al inicio oficial, permitiendo a los usuarios verificar precios y marcas participantes, promoviendo compras seguras y educando sobre el comercio digital.
Impacto en las mypes y la inclusión regional
Christian Flores, director ejecutivo del programa Tu Empresa de Produce, destacó el incremento del 300 % en la participación de mypes respecto al año anterior, con la inclusión de empresas de 20 regiones del país, frente a las siete que participaron en 2024. Este crecimiento refleja el esfuerzo por superar las brechas en la adopción digital, mediante sesiones de entrenamiento que profesionalizaron el conocimiento de las mypes en áreas como flujo de caja, atención al cliente y gestión de envíos.
El CyberWow no solo representa una oportunidad para aumentar las ventas directas, sino también para que las mypes se familiaricen con los canales digitales y fortalezcan su presencia en el mercado.