martes, abril 22, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Interbank aplicará comisiones en transferencias digitales a partir de junio de 2025

Interbank ha anunciado cambios en sus políticas de servicio, estableciendo un monto mínimo que permitirá a los usuarios evitar el pago de comisiones en sus operaciones bancarias. A partir del 1 de junio de 2025, los clientes deberán mantener un saldo mínimo de S/200 en la suma de sus cuentas para acceder a transferencias interbancarias digitales sin costo.

Los usuarios que cumplan con el requisito de saldo mínimo podrán realizar diversas operaciones sin cargos adicionales, incluyendo:

  • Retiros y depósitos ilimitados en más de 1.700 Cajeros Global Net.
  • Retiros y depósitos ilimitados en más de 7.000 Agentes Interbank.
  • Tres retiros y depósitos sin costo en Tiendas Interbank.
  • Transferencias inmediatas y gratuitas con Plin hasta por S/2.000 diarios.

El saldo mínimo requerido puede alcanzarse en una única cuenta o mediante la combinación de varias cuentas en Interbank, incluyendo opciones como Alcancía Virtual, Millonaria, Simple, Sueldo, CTS, Super Tasa, Depósito a Plazo, Ahorros Euros y Ahorro Max.

[elementor-template id="15785"]

Los clientes con un saldo promedio mensual inferior a S/200 estarán sujetos a las siguientes tarifas:

  • Depósitos y retiros adicionales en Tiendas Interbank tendrán un costo de S/10.
  • Retiros y depósitos en Cajeros Global Net serán gratuitos hasta dos veces al mes, luego tendrán una comisión de S/3 por operación.
  • Transferencias interbancarias digitales seguirán siendo gratuitas para montos menores a S/500, pero tendrán un costo de S/4.5 para montos superiores.

En otro frente, la Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) de Indecopi ratificó una sanción contra Interbank por un error que mostró saldos en cero a sus clientes, impidiéndoles acceder a su dinero. La entidad financiera deberá pagar una multa de 112.50 UIT, equivalente a S/601,875.

Estos cambios reflejan la evolución del sistema bancario en Perú, donde las entidades buscan optimizar sus servicios digitales mientras enfrentan regulaciones y sanciones por errores administrativos.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar