Experto de la Semana

ProntoPago lanza Yolt, su neobanco enfocado en Brasil, Perú y Chile

La procesadora de pagos ProntoPago anunció el lanzamiento de...

La inteligencia artificial y el futuro del empleo en Perú: del desafío a la oportunidad

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el mercado laboral...

La economía peruana mantiene su crecimiento y avanza en reformas fiscales

El Producto Bruto Interno (PBI) de Perú habría crecido...

Comercio Electronico

ProntoPago lanza Yolt, su neobanco enfocado en Brasil, Perú y Chile

La procesadora de pagos ProntoPago anunció el lanzamiento de...

Mercado Libre aprovecha el impulso de 2024 y presenta sólidos resultados en el Q1 2025

Mercado Libre (NASDAQ: MELI), la principal plataforma de comercio...

La inteligencia artificial impulsa la transformación del ecommerce

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una...

Trends y Estudios

ProntoPago lanza Yolt, su neobanco enfocado en Brasil, Perú y Chile

La procesadora de pagos ProntoPago anunció el lanzamiento de...

La inteligencia artificial y el futuro del empleo en Perú: del desafío a la oportunidad

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el mercado laboral...

La economía peruana mantiene su crecimiento y avanza en reformas fiscales

El Producto Bruto Interno (PBI) de Perú habría crecido...

Logística

ProntoPago lanza Yolt, su neobanco enfocado en Brasil, Perú y Chile

La procesadora de pagos ProntoPago anunció el lanzamiento de...

La inteligencia artificial y el futuro del empleo en Perú: del desafío a la oportunidad

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el mercado laboral...

La economía peruana mantiene su crecimiento y avanza en reformas fiscales

El Producto Bruto Interno (PBI) de Perú habría crecido...

Pagos Online

Paga tus impuestos con Yape o Plin en 2025: la nueva alternativa digital para contribuyentes

A partir de 2025, los contribuyentes en Perú podrán...

Métodos de pago más utilizados en casinos online en Latinoamérica

El crecimiento del juego en línea en Latinoamérica ha...

Tupay proyecta triplicar su volumen de pagos procesados en 2025

La fintech peruana apunta a consolidar su propuesta como...

Perú dice adiós al efectivo: el smartphone se afianza como billetera digital

La relación del peruano con el dinero experimenta una...

PayU apuesta fuerte por el mercado peruano de gambling online

La industria de apuestas online en Perú está viviendo...

Mundo Startup

ProntoPago lanza Yolt, su neobanco enfocado en Brasil, Perú y Chile

La procesadora de pagos ProntoPago anunció el lanzamiento de...

La inteligencia artificial y el futuro del empleo en Perú: del desafío a la oportunidad

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el mercado laboral...

La economía peruana mantiene su crecimiento y avanza en reformas fiscales

El Producto Bruto Interno (PBI) de Perú habría crecido...

Agenda Legal

ProntoPago lanza Yolt, su neobanco enfocado en Brasil, Perú y Chile

La procesadora de pagos ProntoPago anunció el lanzamiento de...

La inteligencia artificial y el futuro del empleo en Perú: del desafío a la oportunidad

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el mercado laboral...

La economía peruana mantiene su crecimiento y avanza en reformas fiscales

El Producto Bruto Interno (PBI) de Perú habría crecido...

Informes Especiales

ProntoPago lanza Yolt, su neobanco enfocado en Brasil, Perú y Chile

La procesadora de pagos ProntoPago anunció el lanzamiento de...

La inteligencia artificial y el futuro del empleo en Perú: del desafío a la oportunidad

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el mercado laboral...

La economía peruana mantiene su crecimiento y avanza en reformas fiscales

El Producto Bruto Interno (PBI) de Perú habría crecido...

Podcast

ProntoPago lanza Yolt, su neobanco enfocado en Brasil, Perú y Chile

La procesadora de pagos ProntoPago anunció el lanzamiento de...

La inteligencia artificial y el futuro del empleo en Perú: del desafío a la oportunidad

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el mercado laboral...

La economía peruana mantiene su crecimiento y avanza en reformas fiscales

El Producto Bruto Interno (PBI) de Perú habría crecido...

Ecommercenews

¿Te gustó este post?

Experto de la Semana

ProntoPago lanza Yolt, su neobanco enfocado en Brasil, Perú y Chile

La procesadora de pagos ProntoPago anunció el lanzamiento de...

La inteligencia artificial y el futuro del empleo en Perú: del desafío a la oportunidad

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el mercado laboral...

La economía peruana mantiene su crecimiento y avanza en reformas fiscales

El Producto Bruto Interno (PBI) de Perú habría crecido...

Comercio Electronico

ProntoPago lanza Yolt, su neobanco enfocado en Brasil, Perú y Chile

La procesadora de pagos ProntoPago anunció el lanzamiento de...

Mercado Libre aprovecha el impulso de 2024 y presenta sólidos resultados en el Q1 2025

Mercado Libre (NASDAQ: MELI), la principal plataforma de comercio...

La inteligencia artificial impulsa la transformación del ecommerce

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una...

Trends y Estudios

ProntoPago lanza Yolt, su neobanco enfocado en Brasil, Perú y Chile

La procesadora de pagos ProntoPago anunció el lanzamiento de...

La inteligencia artificial y el futuro del empleo en Perú: del desafío a la oportunidad

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el mercado laboral...

La economía peruana mantiene su crecimiento y avanza en reformas fiscales

El Producto Bruto Interno (PBI) de Perú habría crecido...

Logística

ProntoPago lanza Yolt, su neobanco enfocado en Brasil, Perú y Chile

La procesadora de pagos ProntoPago anunció el lanzamiento de...

La inteligencia artificial y el futuro del empleo en Perú: del desafío a la oportunidad

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el mercado laboral...

La economía peruana mantiene su crecimiento y avanza en reformas fiscales

El Producto Bruto Interno (PBI) de Perú habría crecido...

Pagos Online

Paga tus impuestos con Yape o Plin en 2025: la nueva alternativa digital para contribuyentes

A partir de 2025, los contribuyentes en Perú podrán...

Métodos de pago más utilizados en casinos online en Latinoamérica

El crecimiento del juego en línea en Latinoamérica ha...

Tupay proyecta triplicar su volumen de pagos procesados en 2025

La fintech peruana apunta a consolidar su propuesta como...

Perú dice adiós al efectivo: el smartphone se afianza como billetera digital

La relación del peruano con el dinero experimenta una...

PayU apuesta fuerte por el mercado peruano de gambling online

La industria de apuestas online en Perú está viviendo...

Mundo Startup

ProntoPago lanza Yolt, su neobanco enfocado en Brasil, Perú y Chile

La procesadora de pagos ProntoPago anunció el lanzamiento de...

La inteligencia artificial y el futuro del empleo en Perú: del desafío a la oportunidad

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el mercado laboral...

La economía peruana mantiene su crecimiento y avanza en reformas fiscales

El Producto Bruto Interno (PBI) de Perú habría crecido...

Agenda Legal

ProntoPago lanza Yolt, su neobanco enfocado en Brasil, Perú y Chile

La procesadora de pagos ProntoPago anunció el lanzamiento de...

La inteligencia artificial y el futuro del empleo en Perú: del desafío a la oportunidad

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el mercado laboral...

La economía peruana mantiene su crecimiento y avanza en reformas fiscales

El Producto Bruto Interno (PBI) de Perú habría crecido...

Informes Especiales

ProntoPago lanza Yolt, su neobanco enfocado en Brasil, Perú y Chile

La procesadora de pagos ProntoPago anunció el lanzamiento de...

La inteligencia artificial y el futuro del empleo en Perú: del desafío a la oportunidad

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el mercado laboral...

La economía peruana mantiene su crecimiento y avanza en reformas fiscales

El Producto Bruto Interno (PBI) de Perú habría crecido...

Podcast

ProntoPago lanza Yolt, su neobanco enfocado en Brasil, Perú y Chile

La procesadora de pagos ProntoPago anunció el lanzamiento de...

La inteligencia artificial y el futuro del empleo en Perú: del desafío a la oportunidad

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el mercado laboral...

La economía peruana mantiene su crecimiento y avanza en reformas fiscales

El Producto Bruto Interno (PBI) de Perú habría crecido...

Ecommercenews

¿Te gustó este post?
¿Te gustó este post?
jueves, mayo 15, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

5 Tips para incrementar la confianza en tu tienda online

Transmitir confianza en tu tienda online es determinante para persuadir a tus visitas y convertirlas en ventas seguras. 

Sin duda, hay muchas cosas que han cambiado a medida que avanza la tecnología, pero algunos comportamientos al momento de realizar una compra, repiten ciertos patrones y se mantienen firmes en el tiempo. La confianza como clave del éxito, es uno de ellos.

Como en cualquier relación, la primera experiencia es única y determinante. Algo similar ocurre con el cliente que recién ingresa a un negocio virtual. Por lo general, llega a ese punto durante su búsqueda por la web, pero necesita sentirse seguro para pasar al siguiente nivel y realizar la compra.

Por eso, hoy te enseñaremos 5 tips para incrementar la confianza en tu tienda online y convertir más clientes potenciales en consumidores fidelizados. ¡Apunta!. 

1. Mostrar que otros ya confían en tu tienda online

Una buena forma de generar confianza es mostrar que otros usuarios ya compraron en tu negocio virtual y han tenido una excelente experiencia. De hecho, un cliente potencial que está pensando en adquirir un determinado producto, siempre se dejará guiar por las sugerencias de otros consumidores satisfechos. 

2. Mostrar que el proceso es claro y transparente

Es normal que las personas que visitan por primera vez tu negocio virtual tengan dudas de cómo es el proceso de compra, cuándo recibirán su producto, qué pasa si lo quieren cambiar, etc. Por lo tanto, es parte de tu trabajo asegurarte de resolver todas esas dudas para que no se conviertan en una barrera durante el proceso de compra.

  • Agregar una categoría específica de “cómo comprar”, donde expliques los procedimientos para realizar una adquisición. Incluso, podrías elaborar un tutorial en vídeo.
  • Agregar una sección con todas las preguntas frecuentes. 
  • Poner las políticas de cambios y devoluciones claras y explicadas a detalle.
  • Evitar cualquier tipo de “sorpresa” en el checkout. Una de las cosas que más afecta la confianza y que genera muchos carritos abandonados, son las sorpresas de último minuto. Es decir, para ningún usuario es agradable enterarse que tiene que pagar un monto distinto al que se le planteó inicialmente. De hecho, lo más probable es que, de ocurrir un episodio así, abandone tu tienda online, para nunca más volver.

3. Mostrar el producto lo más claro posible

Una vez que el cliente llega a tu sitio web, todo lo que tienes ahí, es tu único recurso para convencerlo de hacer la compra. Por lo tanto, tus fotografías deben ser claras, tener una buena iluminación, ser tomadas desde diversos ángulos y, claro, disponer de la mejor resolución. Recuerda que en tu sitio web, el usuario no puede ver, oler, ni tocar el producto. Por lo que, la experiencia que transmites, debe ser óptima y lo más parecida a la realidad. 

4. Estar disponible siempre

Una forma efectiva de generar confianza es mostrar  que estás disponible ante cualquier duda o problema y, por lo tanto, tu cliente debe tener la seguridad que, al contactarte, alguien va a responder. Algunos factores que te ayudarán en esa tarea son:

  • Información de contacto fácil de encontrar.
  • Chat online.
  • Que le llegue una confirmación inmediata apenas compra, donde también esté el mail y/o teléfono de contacto para llamarte en caso de tener alguna duda o pregunta.

5. Darle identidad a tu tienda online

Un cliente potencial que se interesó por tus productos, de inmediato irá a la página de ¿quién soy? para conocer más sobre tu empresa. Recuerda, lo que el usuario busca siempre recae en dos pilares: la confianza y la credibilidad. Por lo que, tienes que aprovechar al máximo la oportunidad para crear un contacto más “humano”. Lo ideal sería contar la historia de tu marca como una vivencia de éxito. De esta forma, el usuario te conocerá y tendrá la certeza que, detrás de tu tienda online, hay una persona real. ¡Suerte!.

¿Te gustó este post?
Karinna Gamarra
Karinna Gamarra
Soy Karinna Gamarra. Comunicadora. Mamá de Chapo, apasionada por el comercio electrónico y entrenadora de equipos UNIQUE.

También te podría interesar