lunes, abril 21, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Argentina, líder de pagos digitales en LATAM

El avance de las billeteras digitales en América Latina marca un cambio significativo en la forma en que los consumidores realizan transacciones. Según el informe The Global Payments Report 2024 de WorldPay, el uso de estos métodos de pago representó 70% de todas las transacciones digitales a nivel mundial en 2024, con una proyección de crecimiento de 21% anual hasta 2027.

En el contexto latinoamericano, Argentina se posiciona como el país con mayor adopción de billeteras digitales. En el comercio electrónico, estos pagos representan 31% del gasto total, mientras que en puntos de venta físicos alcanzan 18%, reflejando la confianza de los consumidores en esta modalidad. MercadoPago domina el mercado, consolidándose como la opción preferida.

Por su parte, Brasil ha revolucionado su sistema de pagos digitales con Pix, una herramienta que ya abarca 30% de las transacciones digitales en el país, fortaleciendo el papel de las billeteras digitales en la economía nacional.

[elementor-template id="15785"]

México, Colombia y Chile también han registrado avances en la adopción de billeteras digitales. En México, estas representan 24% del gasto en comercio electrónico, mientras que en Colombia y Chile la adopción ha sido progresiva, llegando hasta 19% en el caso colombiano.

El crecimiento en el uso de billeteras digitales en puntos de venta físicos también es notable, pasando de 15% a 29%, reduciendo el uso del efectivo y acercándose a 35% que aún concentran las tarjetas de crédito y débito.

Las proyecciones indican que el comercio electrónico latinoamericano seguirá evolucionando con las billeteras digitales, alcanzando 28% del gasto total para 2027. Con la transformación de los hábitos de consumo y la digitalización financiera en expansión, América Latina se perfila como un mercado clave en la adopción de pagos electrónicos.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar