El comercio electrónico entre Argentina y Brasil ha experimentado un crecimiento explosivo en el último año, con un aumento superior al 40% en las compras online de productos brasileños por parte de los consumidores argentinos, según datos revelados por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
Este fenómeno se atribuye a una combinación de factores, entre los que destacan la consolidación de marketplaces brasileños, apreciación del peso argentino, una mayor accesibilidad a medios de pago digitales y la flexibilización de políticas de importación.
Este crecimiento presenta tanto oportunidades como desafíos para ambos países. Por un lado, se abre un mercado prometedor para las empresas brasileñas, mientras que los consumidores argentinos se benefician de precios más bajos y una mayor variedad de productos. Por otro lado, es crucial abordar los desafíos logísticos y de infraestructura para garantizar una experiencia de compra fluida y eficiente.
Además, la colaboración con fintechs se perfila como una estrategia clave para desarrollar soluciones de pago más accesibles y seguras para los consumidores argentinos. Asimismo, las alianzas entre empresas para el desarrollo de infraestructuras logísticas compartidas pueden reducir costos y mejorar la eficiencia en el proceso de distribución.
El comercio electrónico transfronterizo entre Argentina y Brasil tiene un gran potencial de crecimiento en los próximos años. Para aprovecharlo al máximo, es fundamental que ambos países trabajen en conjunto para superar los desafíos existentes y crear un entorno favorable para el desarrollo del comercio electrónico.