jueves, abril 3, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Ecommerce en Colombia: Un mercado que no para de crecer

El comercio electrónico en Colombia sigue su marcha imparable, consolidándose como una opción predilecta para los consumidores. La comodidad, la variedad de productos y las ofertas exclusivas son los principales motores de este crecimiento, que está transformando sectores clave como la tecnología y los bienes de consumo masivo.

Según datos de NielsenIQ (NIQ), el sector de tecnología y electrodomésticos ha experimentado un verdadero boom en las ventas online. 16,2% de las unidades vendidas en este segmento se comercializan a través de plataformas digitales, representando 15,8% del total del mercado. El crecimiento en el último año es notable, con un aumento del 6% en las unidades vendidas y 11,1% en el valor de las transacciones. En enero de 2025, las ventas online de estos productos se dispararon 12,4% en volumen y 42,9% en valor, en comparación con el mismo mes del año anterior.

Los pequeños electrodomésticos son los protagonistas de este crecimiento, con un aumento de 45,2% en unidades y 64,4% en valor en enero de 2025. Vanesa Villamil Valenzuela, Senior CSM para Colombia de NIQ, destaca la agilidad y comodidad del e-commerce como factores clave para esta preferencia.

El sector de consumo masivo tampoco se queda atrás. El 6,9% del total de las ventas de estos productos en Colombia se realizan a través de plataformas digitales. En diciembre de 2024, el valor de las transacciones online creció un 28,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. La variedad de marcas, las promociones y la entrega a domicilio son los principales atractivos para los consumidores.

Los supermercados y grandes cadenas minoristas han respondido a esta tendencia, fortaleciendo sus plataformas de venta online y adoptando estrategias omnicanal para integrar la experiencia de compra digital y física.

El ecommerce en Colombia seguirá creciendo en 2025, expandiéndose a nuevos sectores y consolidando las estrategias omnicanal. La digitalización se ha convertido en un factor clave para el crecimiento del comercio en el país.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar