viernes, abril 4, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Cinco supermercados venden perecibles por el canal online con fecha próxima a su vencimiento, advierte Indecopi

Frente a esta situación, Indecopi instó a los supermercados a consignar claramente la fecha de vencimiento de cada uno de los productos perecibles que ofrecen vía su página web.

El Indecopi exhortó a los supermercados a consignar claramente la fecha de vencimiento de cada uno de los productos perecibles que ofrecen a través de sus páginas web, con el fin de que los consumidores puedan tomar una decisión adecuada de consumo.

Lee también: Aumenta a 15 600 reclamos sobre comercio electrónico durante la cuarentena]

Este pedido realiza tras detectar que los productos perecibles ofrecidos mediante páginas web o plataformas digitales de supermercados, eran ofrecidos con una fecha próxima a su vencimiento e, inclusive, el mismo día de su caducidad.

Supermercados identificados por Indecopi

La fiscalización, a cargo de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF) del Indecopi, se realizó de manera remota a las páginas web de los principales supermercados que realizan ventas por internet, como Hipermercados Tottus (Tottus), Cencosud Retail Perú S.A. (Metro y Wong) y Supermercados Peruanos S.A. (Plaza Vea y Vivanda); constatando que estos no cumplen con informar a los consumidores la fecha de vencimiento de los productos perecibles que ofrecen.

Ante ello, el 16 de septiembre, la GSF emitió una alerta a los proveedores fiscalizados, a fin de informarles la situación detectada para que adopten medidas que optimicen el servicio brindado en beneficio de la ciudadanía.

[Lee también: Capece lanza certificación para garantizar seguridad de las compras online]

En dicho documento se les otorga un plazo de tres días hábiles, contabilizados a partir de dicha comunicación, para que cumplan con ofrecer la información, pues resulta relevante para que los consumidores decidan su compra.

https://twitter.com/IndecopiOficial/status/1309144775405252608

Obligación de informar

El Indecopi recordó que el Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) establece que es obligación de los proveedores proporcionar información relevante sobre los productos o servicios que ofrecen, además de cumplir con el deber de idoneidad, es decir la correspondencia entre lo que un consumidor espera y lo que efectivamente recibe, en función a lo que se le hubiera ofrecido.

En el comercio electrónico, al tratarse de una compra no presencial, el consumidor no tiene la posibilidad de elegir o verificar las condiciones del producto, por ello, es obligación de los proveedores brindar información completa en relación con las fechas de vencimiento, lo que permitirá a los consumidores tomar mejores decisiones de compra, acorde a sus necesidades.

¿Te gustó este post?
Franco Bravo Tejeda
Franco Bravo Tejeda
Editor de EcommerceNews y PR Manager Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE). Cuando no escribe contenido asombroso, Franco está leyendo lo último en marketing digital, comercio electrónico y tendencias de redes sociales. Obsesionado por el manga, arte y el metal. Alimentado por café, da riendas sueltas a la creatividad.

También te podría interesar