sábado, abril 5, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Exportaciones peruanas: La exportación de útiles escolares alcanzaron Us$14 millones en 2021

El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX). Reportó que en el 2021 las exportaciones peruanas de útiles escolares llegaron a US$14 millones 679. Lo cual representa un crecimiento de 6.7% respecto al año anterior cuando sumó US$13 millones 745 mil. No obstante, el organismo manifestó que no se superaron las cifras del año anterior a la pandemia. Al respecto, las exportaciones de útiles escolares en 2021 presentaron una contracción de -34,8% respecto a 2019, cuando sumaron 22.527.000.000 de dólares.

Principales productos de las exportaciones peruanas

Principales productos de las exportaciones peruanas

Según CIEN-ADEX, los principales productos fueron: los subrayadores, con el 42,2% del total de las exportaciones (6,2 millones de dólares), los lápices, con el 30,5%, y los cuadernos, con el 10,2%. Además, señalaron que las categorías que más aumentaron fueron colores de pintura artística (291,3%), portaminas (164,9%) y otros pegamentos (159,5%), todo esto en comparación con el año 2020.

Por otro lado, hay que recordar que 2020 fue un año que afectó a las exportaciones de material escolar por el cierre de colegios en todo el mundo como consecuencia del COVID-19. En ese sentido, la nota de CIEN-ADEX Trade Intelligence destacó que entre el 2017 y el 2021 las exportaciones peruanas de útiles escolares han presentado una caída promedio anual de -13,9%. Principalmente afectadas por la suspensión de clases presenciales.

Asimismo, destacaron que el año pasado 235 empresas hicieron envíos de kits escolares a 48 países, lo que significó un incremento de 16 empresas adicionales, pero sin embargo se notó una caída en el número de mercados.

Cuáles fueron los destinos de las exportaciones

Cuáles fueron los destinos de las exportaciones

América del Sur registra envíos por valor de 10 millones de dólares, lo que representa el 68,1% del total, América Central el 21% y Europa el 6,7%. Por otra parte, América del Norte presentó un descenso del -12,6%. Mientras que Asia y América Central resultaron ser las zonas más dinámicas, con un crecimiento del 1884% y el 57,2%, respectivamente.

¿Te gustó este post?
Geovanny Payares
Geovanny Payares
Copywriter y Redactor SEO: con más de 5 años de experiencias redactando contenidos web para muchas página de España, México, Colombia, EE. UU y Francia. Por lo que me ha permitido redactar en tres idiomas como Inglés, francés y español.

También te podría interesar