viernes, abril 4, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Conoce el proceso para solicitar préstamos en Yape

Yape, la plataforma digital del Banco de Crédito del Perú (BCP), ofrece préstamos de hasta S/10.000 de manera rápida y sencilla, un innovador servicio está diseñado para facilitar el acceso a créditos sin complicaciones.

Su proceso se destaca por la simplicidad y por estar al alcance de cualquier usuario afiliado a Yape, ya sea a través de una tarjeta BCP o su cuenta con DNI.

¿Cómo solicitar un préstamo en Yape?

  • Selecciona la opción ‘Créditos’ en el menú de la aplicación Yape
  • Elige el monto deseado y la fecha en que puedes realizar el pago del préstamo
  • Confirma los datos, acepta los términos y condiciones e introduce un código de validación.

Así de simple puedes obtener un préstamo en Yape. El proceso culmina con el crédito depositado directamente en tu cuenta afiliada a la aplicación.

Por otra parte, es importante tomar en cuenta que para acceder a esta función se debe estar afiliados a Yape mediante una tarjeta BCP o su DNI, asegurarse de que sus datos personales estén actualizados en el BCP y, por último, tener su tarjeta de débito activa y sin bloqueos.

Además de esto, tener un buen historial crediticio y una oferta de crédito preaprobada son también indispensables para avanzar en el proceso.

Respecto al cómo será el cobro de Yape, se realizará automáticamente en la fecha de vencimiento acordada, sin necesidad de intervención manual por parte del usuario. Incluso en casos de robo o pérdida del celular, eliminación de la app Yape o bloqueo de la tarjeta registrada, el cobro se efectúa sin contratiempos.

Para pagos anticipados, los usuarios pueden dirigirse a la sección ‘Créditos’ de la app y seguir los pasos indicados dentro de un horario específico.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar