Ventas de fin de año: ¿Cómo deberían prepararse los comercios para estas fechas?

Publicado por
Bethania García Briceño

Con el fin de año acercándose rápidamente, las empresas de ecommerce se preparan para una de las temporadas de ventas más intensas y competitivas. Eventos como el Black Friday, Cyber Monday y las compras navideñas representan grandes oportunidades para impulsar las ventas y atraer nuevos clientes, sin embargo, la preparación anticipada es fundamental para maximizar estos beneficios.

De acuerdo con Francisco Contreras Donoso, cofundador y CEO de Geti.cl, la falta de preparación puede resultar en pérdidas de ventas y afectar la reputación del negocio. A su juicio, la planificación y la implementación de estrategias efectivas son cruciales para garantizar una experiencia de compra fluida.

Lea también: CCL estima que las ventas del Black Friday en Perú superen los $10 millones

Estos son algunos consejos que comparte Contreras para optimizar el rendimiento durante esta temporada.

  • Optimización de la tienda online: revisar y actualizar las descripciones de productos, imágenes y precios para asegurarse de que la oferta sea clara y atractiva para los clientes. Además, es fundamental que el sitio web sea rápido y responda bien en dispositivos móviles, ya que muchos usuarios realizan sus compras desde sus teléfonos.
  • Actualización de inventario: coordinar con proveedores para asegurar tiempos de entrega adecuados evitará retrasos y mejorará la experiencia del cliente. También es importante establecer procesos eficientes de gestión de devoluciones y atención al cliente para mantener la satisfacción del consumidor. Asegurarse de tener suficiente inventario de productos populares evitará perder ventas por falta de stock.
  • Monitoreo continuo: utilizar herramientas de inteligencia competitiva para monitorear la jornada de ventas permitirá ajustar estrategias en tiempo real y maximizar las oportunidades de venta.

Contreras concluye que estos eventos, junto con la campaña navideña, ofrecen una gran oportunidad para que las empresas maximicen sus ventas, ganen nuevos clientes y fortalezcan su presencia en el mercado.

¿Te gustó este post?

Esta publicación fue modificada por última vez el noviembre 12, 2024 10:07 am

Bethania García Briceño

Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

Publicado por
Bethania García Briceño