El próximo Cyber WoW, del 7 al 10 de abril, promete ser un evento clave para el comercio electrónico en Perú, atrayendo a miles de consumidores en busca de las mejores ofertas en línea. Sin embargo, un factor crucial para el éxito de esta jornada será la disponibilidad de una amplia variedad de métodos de pago.
Según el informe “El plan de comercio electrónico para América Latina en 2023” de Payments and Commerce Market Intelligence, el eCommerce en la región está experimentando un crecimiento explosivo, proyectando alcanzar los $923 billones en transacciones para 2025. En este contexto, la pandemia de covid-19 aceleró la adopción de pagos digitales en Perú, transformando los hábitos de consumo y dejando atrás la dependencia exclusiva de las tarjetas tradicionales.
Asimismo, los consumidores peruanos muestran una creciente preferencia por billeteras digitales y soluciones eCash como PagoEfectivo, según la encuesta “Inside the Wallet” de Paysafe. Estas opciones ofrecen flexibilidad y seguridad, especialmente para aquellos sin acceso a tarjetas bancarias, promoviendo la inclusión financiera en el país.
Lea también: S/400 en promedio gastarían los peruanos en la primera edición del Cyber Wow 2025
Durante eventos como el Cyber WoW, la seguridad y la diversidad de pagos son fundamentales. 55% de los peruanos considera la seguridad como un factor clave al comprar en línea, seguido por la velocidad y la facilidad de uso. Un dato alarmante es que 54% ha abandonado una compra por no encontrar su método de pago preferido.
Tomando esto en cuenta, soluciones PagoEfectivo permiten a millones de peruanos sin tarjetas bancarias realizar compras en línea de forma segura, pagando en efectivo a través de bancos y agentes corresponsales. “La evolución y diversificación de los métodos de pago son clave para capitalizar el potencial del mercado digital, mejorar la inclusión financiera y fomentar el crecimiento económico en la región”, afirma Esteban Sarubbi, Vicepresidente en Latinoamérica para Paysafe.
Esta edición del Cyber Wow será una prueba de fuego para el comercio electrónico peruano. La disponibilidad de múltiples métodos de pago será crucial para una experiencia de compra fluida.