El comercio electrónico en Perú está experimentando un crecimiento exponencial, con proyecciones que indican un aumento del 17% entre 2025 y 2027, según datos de PaymentsCMI. Esta tendencia está transformando diversos sectores, incluyendo el automotriz, donde la venta de vehículos comerciales como buses y camiones está encontrando un nuevo impulso en las plataformas digitales.
Eventos como el Cyber Wow, organizados por la Cámara de Comercio de Lima y el Interactive Advertising Bureau (IAB) Perú, se han consolidado como catalizadores de este crecimiento. Estas plataformas se han convertido en vitrinas virtuales donde las marcas automotrices ofrecen beneficios exclusivos para captar la atención de los consumidores.
Un ejemplo destacado es la participación de la marca japonesa Fuso en el reciente Cyber Wow, donde ofrecieron descuentos significativos y beneficios adicionales en la compra de sus modelos Canter y Rosa. Milagros Vargas, gerente de marketing de Fuso en Perú, destacó la importancia de la digitalización en el sector automotriz, señalando que “nuestros clientes ya son digitales, lo que nos reta a seguir avanzando en esta dirección”.
La digitalización está transformando la forma en que se comercializan los vehículos comerciales en Perú. Las plataformas en línea permiten a los compradores acceder a información detallada, comparar modelos y recibir asesoramiento personalizado antes de visitar un concesionario físico.
La participación de marcas reconocidas en eventos como el Cyber Wow refleja su compromiso con la innovación y la adaptación a las nuevas dinámicas del mercado. A medida que el comercio electrónico continúa su expansión en Perú, se espera que más empresas del sector automotriz adopten estrategias digitales, facilitando el acceso a vehículos comerciales y contribuyendo al desarrollo económico del país.
Esta publicación fue modificada por última vez el abril 7, 2025 9:22 am