El comercio electrónico en Perú ha demostrado un crecimiento significativo en los últimos años. Según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE), los peruanos gastaron cerca de 37 mil millones de dólares en 2024, y se espera que este monto aumente anualmente en un 17%, alcanzando los 60 mil millones de dólares para 2027.
Duverney Camacho, miembro del Comité Logística Ecommerce de CAPECE, informó que el año pasado se realizaron 1.8 millones de compras electrónicas en plataformas internacionales. Se prevé que en 2025 esta cifra superará los 7 millones de transacciones. En diciembre de 2024, sitios como AliExpress, Shein y Temu recibieron más de 15 millones de visitas desde Perú.
Camacho también analizó los productos más adquiridos en estas plataformas:
- Moda y accesorios (40%): La categoría más popular, con alta demanda de ropa, calzado, bolsos y accesorios.
- Electrónica y gadgets (25%): AliExpress es la plataforma preferida para adquirir smartphones y audífonos inalámbricos, mientras que Temu está ganando terreno con productos accesibles y envíos gratuitos.
- Belleza y cuidado personal (15%): Alta demanda de maquillaje, productos para el cuidado de la piel y herramientas de belleza en Shein y AliExpress.
- Hogar y decoración (12%): Temu ha fortalecido su presencia con utensilios de cocina y mobiliario pequeño.
- Juguetes y productos para niños (8%): AliExpress destaca como la plataforma preferida para juguetes y artículos educativos.
Estos datos reflejan no solo el crecimiento del comercio electrónico en Perú, sino también la preferencia de los consumidores por las plataformas internacionales, en busca de productos asequibles y diversas promociones. Según Camacho, “el consumidor peruano ha adoptado con fuerza el comercio electrónico internacional, buscando variedad y buenas ofertas”.
Así, el panorama del comercio electrónico en Perú sigue evolucionando, impulsado por la creciente adopción de compras internacionales.