Comercio electrónico

Perú impulsa su crecimiento en el sector de la fintech

La industria fintech en Perú ha experimentado un crecimiento impresionante de más del 50% desde 2020, con más de 200 startups que promueven la inclusión financiera y la innovación, según datos del Banco Central de Reserva del Perú. Este avance se debe a la creciente penetración digital, la atención a mercados desatendidos y el auge del comercio electrónico. Las fintech han simplificado pagos y financiamiento, disminuyendo barreras y costos, lo que beneficia tanto a individuos como a empresas, y promueve el desarrollo económico regional.

Un ejemplo destacado es Monnet Payments, que ha revolucionado el sector de pagos en Latinoamérica permitiendo el procesamiento de transacciones en nueve países de la región. A través de la tecnología avanzada y un enfoque en la innovación, Monnet Payments ha desarrollado soluciones que eliminan los altos costos de las transacciones tradicionales, facilitando los pagos internacionales y contribuyendo al crecimiento y competitividad global de las empresas.

En 2024, Monnet Payments procesó más de 3.5 billones de dólares desde su fundación en 2020, con más de 60 millones de transacciones realizadas y un equipo de más de 230 colaboradores. Franco Zurita, fundador y CCO, destaca que el éxito de la empresa se basa en el compromiso y talento de su equipo, impulsando la innovación y transformación del panorama de los pagos a nivel global.

Reconocida por tercer año consecutivo como una de las 100 mejores startups de Perú según Forbes, Monnet Payments también ha sido nominada a varios premios internacionales, reafirmando su posición de liderazgo en el sector. A medida que la industria fintech madura, enfrenta retos como la necesidad de un marco regulatorio que promueva la innovación sin comprometer la seguridad, y la educación de los usuarios en nuevas tecnologías. Estos desafíos representan grandes oportunidades para las fintech, al fomentar la inclusión financiera y el desarrollo social.

Las alianzas estratégicas en pagos digitales son esenciales para consolidar un ecosistema robusto y competitivo. Las fintech, como Monnet Payments, lideran la creación de asociaciones que amplían su alcance, generan confianza y adoptan tecnologías avanzadas, fortaleciendo la industria. Monnet Payments impulsa la creación de Perú Payments Association (PPA), el gremio que representará a las empresas fintech en Perú, con el objetivo de fortalecer el ecosistema de pagos digitales y posicionar al país como referente en tecnología financiera en la región.

El reconocimiento internacional del ecosistema fintech peruano ha sido clave para su crecimiento, aumentando la visibilidad del sector a través de eventos globales y premios a la innovación. Monnet Payments, con más de cuatro años de experiencia, lidera los pagos en tiempo real en Perú, Chile, Argentina, Colombia y México, ofreciendo soluciones como transferencias bancarias, wallets y pagos con tarjetas. Su expansión incluye el lanzamiento de CLINNG en Colombia y la participación en más de 15 eventos internacionales en 2024.

El futuro de la industria fintech en Perú es prometedor, con el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas y la integración de servicios financieros en plataformas digitales. La expansión hacia nuevos mercados posiciona a las fintech peruanas como actores clave en la transformación digital de América Latina. El compromiso con la inclusión financiera, la innovación y la colaboración asegura que sigan siendo fundamentales para el desarrollo económico y social de Perú, impulsando un ecosistema más fuerte, sostenible y competitivo a nivel internacional. Franco Zurita señala que Monnet Payments proyecta expandir sus redes de pagos, incrementar los canales de pagos en tiempo real y desarrollar productos innovadores en 2025, con la ambición de convertirse en el primer unicornio peruano.

¿Te gustó este post?

REGÍSTRATE Y DESCARGA GRATIS
EL REPORTE OFICIAL DEL ECOMMERCE EN EL PERÚ

    Declaro haber leído, entendido y aceptado las Políticas de Privacidad y Protección de datos.

    Quiero suscribirme al ECOMMERCE NEWS y recibir noticias actualizadas de Comercio Electrónico, Innovación y mucha inspiración.

    Conoce al autor

    Bethania García

    Bethania García Briceño

    Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.