El comercio electrónico en Perú continúa consolidándose como una tendencia creciente gracias al Cyber Wow, evento que en su edición de abril de 2024 marcó un aumento significativo en las compras promedio y el volumen de ventas en comparación con el año anterior.
En el evento de abril 2024, el gasto promedio por compra subió 11%, pasando de S/307 a S/341 respecto a la edición de 2023. Esta tendencia, según datos de la plataforma de pagos Niubiz, proyecta que los consumidores peruanos gastarán en promedio más de S/400 para la edición de abril 2025, mostrando un avance sostenido del e-commerce en el país.
Los resultados hablan de un panorama muy positivo: el rubro tecnológico triplicó sus ventas respecto a las cuatro semanas previas al Cyber Wow; las tiendas por departamento y electrodomésticos lograron duplicar sus cifras; mientras que sectores como viajes, farmacias, moda y mejoramiento del hogar también alcanzaron un crecimiento de dos veces su volumen habitual. En total, los comercios participantes experimentaron un incremento del 157% en ventas.
- Le puede interesar: Cyber Wow 2025 en Perú: ¿Qué es, cuándo es y cómo adquirir los mejores descuentos?
Además de encontrar en el CyberWOW una oportunidad para asegurar descuentos atractivos, los compradores han empezado a planificar mejor sus adquisiciones. Esto ha beneficiado no solo la compra de tecnología, sino también la de pasajes y servicios turísticos, permitiendo a los peruanos aprovechar tarifas exclusivas para organizar sus viajes con antelación.
Otro dato relevante es el comportamiento horario del consumidor durante el evento, con picos significativos entre las 12 a. m. y las 3 a. m. los lunes, así como en las últimas horas antes del cierre de la campaña, de 9 p. m. a 12 a. m.
Para los negocios, el Cyber Wow representa una oportunidad estratégica para probar y ajustar sus campañas de comercio electrónico. Según Emigdio Campos, gerente de Business Analytics en Niubiz, la iniciativa permite a las marcas atraer nuevos clientes, fortalecer su presencia digital y generar visibilidad antes del punto máximo de ventas.
Asimismo, la confianza de los consumidores en las transacciones digitales sigue fortaleciéndose gracias a la interoperabilidad de billeteras digitales y las soluciones innovadoras de pago. Estas herramientas facilitan un incremento notable en las compras sin contacto y a través de dispositivos móviles.
Se espera que el Cyber Wow 2025 continúe su expansión, con más empresas uniéndose a la campaña y presentando promociones exclusivas. Este evento no solo se ha convertido en una cita clave para el comercio electrónico en Perú, sino también en una vitrina del dinamismo del consumo digital en el país.