El evento de comercio electrónico CyberWOW 2025 ha alcanzado cifras récord en su primera edición del año, reflejando una recuperación del comercio digital y un mayor entusiasmo por parte de los consumidores. De acuerdo con datos de Niubiz, las ventas totales de las cerca de 300 marcas participantes aumentaron 173%, un crecimiento significativo respecto a las semanas previas.
Además, el gasto promedio por transacción subió 53%, pasando de S/148 a S/227. Esto demuestra que los usuarios no solo buscan descuentos, sino que también están dispuestos a invertir más en compras online. Según Emigdio Campos, gerente de Business Analytics en Niubiz, “el Cyber Wow se ha consolidado como una vitrina fundamental para el comercio digital en el país”.
Durante los cuatro días del evento, los rubros de electrodomésticos y tiendas por departamento registraron los mayores incrementos, con un aumento en ventas de 386% y más del 200%, respectivamente. También se destacaron sectores como mejoramiento del hogar, tiendas online y agencias de viajes, todos con crecimientos superiores al 200%.
Las compras se concentraron en horarios nocturnos, con picos en la madrugada del lunes y en las últimas horas del jueves. Este comportamiento evidencia que los consumidores planifican sus compras para aprovechar al máximo los descuentos más agresivos del inicio y el cierre de la campaña.
El impacto del Cyber Wow 2025 no solo se refleja en el volumen de transacciones, sino también en el aumento de compradores digitales. Más de 2 millones de tarjetas realizaron compras, lo que representa un crecimiento de 29% respecto a abril del 2024. Sorprendentemente, el 52% de esas tarjetas no había registrado consumo en las semanas previas, lo que indica que la campaña ha tenido un fuerte efecto activador.
El éxito de esta edición abre camino para la próxima en octubre, donde se espera una mayor participación de empresas y consumidores. La clave del crecimiento seguirá siendo mejorar la experiencia digital, ampliar los métodos de pago y garantizar entregas eficientes.
Con un mercado cada vez más adaptado al comercio digital, Perú se perfila como un actor clave en el desarrollo del e-commerce, convirtiéndose en un motor de crecimiento para el segundo trimestre del año.
Esta publicación fue modificada por última vez el abril 16, 2025 10:14 am