jueves, febrero 20, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Yape, la piedra angular de los ingresos de Credicorp

Yape, la innovadora billetera digital del holding financiero Credicorp, sigue ampliando sus horizontes gracias a la incorporación de herramientas avanzadas y servicios que han posicionado su operación como un referente en el sector financiero peruano. Esta plataforma ha logrado consolidarse como un pilar esencial en la generación de ingresos del grupo, destacándose por su adaptabilidad y respuesta a las necesidades del mercado.

Durante una reciente teleconferencia con inversionistas, Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp, destacó el impacto positivo de Yape en los resultados financieros del grupo. Según Ferrari, “Los ingresos por comisiones generados por las distintas firmas contribuyeron significativamente al crecimiento global de ingresos del grupo, siendo este impulso liderado por los niveles récord de transacciones realizadas a través de Yape”. Este crecimiento refleja no solo la eficiencia de la plataforma, sino también la creciente aceptación de los métodos de pago digitales en la economía peruana.

El segmento de pagos de Yape ha sido crucial en esta evolución. En el último año, el volumen total de pagos experimentó un asombroso incremento de 1.9 veces, impulsado principalmente por los pagos de facturas y el uso de códigos QR, así como la adopción de Yape for Business, un servicio diseñado para satisfacer las necesidades de las empresas. Ferrari subrayó que este aumento interanual en la actividad de la billetera se debe a una combinación de factores, incluyendo un mayor uso de las funciones ofrecidas por la plataforma.

En cuanto a métricas, al cierre del cuarto trimestre de 2024, la billetera digital reportó ingresos mensuales por usuario activo de S/ 6.5, mientras que el gasto mensual por usuario activo se situó en S/ 5.3. Esta diferencia indica no solo un aumento en la cantidad de usuarios, sino también en la frecuencia y volumen de las transacciones, lo cual es una señal clara de la confianza que los usuarios depositan en la plataforma.

Hasta la fecha, Yape ha alcanzado aproximadamente 14 millones de usuarios activos, es decir, individuos que realizaron al menos un pago en los últimos 30 días. Esta cifra representa alrededor del 69% de la población económicamente activa del país, lo que indica el potencial de expansión que aún tiene la plataforma. Ferrari mencionó que Yape está en camino de alcanzar su ambicioso objetivo de 16.5 millones de usuarios activos para el 2026, demostrando su compromiso con el crecimiento y la inclusión financiera.

En el ámbito de los préstamos, Yape también ha mostrado un crecimiento impresionante. Los desembolsos de préstamos han aumentado 7.3 veces en comparación con el año anterior, gracias a una estrategia enfocada en ofrecer operaciones con montos y plazos más elevados. Al final del cuarto trimestre, se habían otorgado préstamos a 1.6 millones de clientes, con el objetivo de alcanzar los 5 millones de peruanos beneficiados con un préstamo para el 2026.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

Popular Articles