martes, abril 1, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Mercado Libre apuesta por Perú con una millonaria inversión

Mercado Libre ha decidido reforzar su presencia en el mercado peruano mediante una significativa inversión, adoptando una estrategia agresiva que busca diversificar su oferta de productos y mejorar la experiencia de compra de sus usuarios. En un entorno de constante crecimiento del comercio electrónico, la plataforma ha logrado un impresionante crecimiento del 60% en 2024 y se ha propuesto aumentar su base de compradores en un 30% para 2025, enfocándose en atraer nuevos usuarios.

La diversificación de categorías ha sido clave en este proceso. Inicialmente centrada en la venta de productos electrónicos, Mercado Libre ha ampliado su catálogo para incluir moda, belleza, autopartes y productos para mascotas. Esta estrategia no solo busca atraer a una mayor variedad de consumidores, sino que también permite a la plataforma mantenerse competitiva en un mercado en rápida evolución.

Pedro White, director de Mercado Libre en Perú, ha destacado la importancia de generar confianza entre los consumidores, objetivo que se alcanza mediante promociones atractivas y condiciones de compra mejoradas. Según White, «cada vez más peruanos se animan a probar el e-commerce, y por eso apostamos por opciones como cuotas sin intereses en todos los bancos y envíos gratuitos en el 95% de los pedidos». Esta filosofía de atención al cliente es esencial para atraer nuevos compradores y fomentar la lealtad de los existentes.

No obstante, Mercado Libre enfrenta desafíos en un sector de comercio electrónico altamente competitivo, con plataformas que ofrecen productos a precios bajos y tiempos de entrega más largos. White reconoce que la propuesta de valor de Mercado Libre se centra en la experiencia de compra, que es más confiable y rápida. «Si nosotros mantuviéramos costos de envío caros, el comprador podría creer que es oneroso. Pero nuestra convicción es que los usuarios valoran la rapidez y confiabilidad», explicó.

El mercado peruano presenta sus propias complejidades, con un alto nivel de informalidad que supera el 78%. Esto dificulta la expansión del comercio electrónico formal, pero Mercado Libre está decidida a captar más vendedores locales y formar alianzas con empresas que cumplan con estándares de calidad y seguridad.

Para sostener esta trayectoria de crecimiento, la empresa ha optado por una estrategia de reinversión agresiva, invirtiendo hasta dos o tres veces sus ganancias para acelerar la captación de nuevos compradores. Aunque esto puede reducir la rentabilidad a corto plazo, está diseñado para fortalecer la posición de la empresa en el país a largo plazo.

Entre sus iniciativas futuras, Mercado Libre está evaluando la apertura de su primer centro de distribución en Perú y la creación de una flota de transporte propia. Estas acciones no solo mejorarían los tiempos de entrega, sino que también representarían un paso significativo hacia la consolidación de la plataforma como líder en el comercio electrónico en el país. Según White, «nuestro modelo de negocio es rentable y ha demostrado ser efectivo en los países donde operamos. En Perú, continuaremos apostando por la inversión y la aceleración». Con una visión a largo plazo, Mercado Libre se posiciona para ser un actor clave en el crecimiento del comercio electrónico en Perú.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar