Contenido
Desde la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE) se vienen promoviendo distintas iniciativas desde nuestra función como Hub de Innovación y alineadas con nuestro propósito de realizar acciones a nivel nacional para construir un ecosistema donde compradores y vendendores confíen entre sí.
Es así que, para seguir impulsando el comercio transfronterizo, se ha creado el “Comité de Ecommerce Crossborder”, presentando a Jorge Cabrera como su flamante presidente, quien junto a Ana Sofía Gonzáles gerente de Soluciones de Pago de Dlocal, Erick Sanchez de BDM en EBay, Juan Manuel Fernández de Tiendamia (Country Manager Peru), y Jonathan Montoya Country Manager de Emblue, se enfrentarán al desafío de impulsar el crossborder, el cual según indican está bastante atrasado a diferencia de otros países.
“Perú está en los últimos puestos de crossborder y la idea es potenciar. Diría que estamos en gestación. Para avanzar con el tema necesitamos facilitar información y educación digital para que más pymes tengan acceso y puedan hacer ecommerce crossborder, porque hay bastantes deficiencias. En este proceso buscamos involucrar a los players o a las marcas del ecosistema para que podamos unificar fuerzas y así cumplir con esta misión”,
señaló Cabrera.
Jorge Cabrera está a cargo de las tiendas de conveniencia de la empresa DHL Express en regiones y lidera el desarrollo del segmento del e-commerce para el país. Tiene más de 10 años de experiencia en el sector logístico, donde se ha desempeñado en diversas posiciones del área comercial, tanto en el canal corporativo y retail.
“Lo primero que vamos a hacer es realizar el diagnóstico en Perú de la pyme peruana que vende al exterior a través de canales digitales y establecer la hoja de ruta de la mano de los organismos involucrados Capece Adex y Promperú,
agregó el presidente del Comité Crossborder.
En CAPECE tenemos la convicción de que para acelerar el desarrollo económico del país, es clave cerrar la brecha digital y mejorar la confianza de compradores y vendedores. Por ello, a través de este comité esperamos convocar a actores claves del ecosistema y junto a ellos, trabajar una agenda de temas prioritarios para la transformación digital.
Si has hecho de la tecnología y la innovación un estilo de vida, aquí podrás conectarte con quienes hacen posible la transformación digital de la industria y potenciar tu networking.
Nuestros asociados incluyen a los grandes líderes de la industria digital del país como marketplaces, pasarelas de pago, operadores logísticos, retailers B2B y B2C, ¡SOLO FALTAS TÚ!
Esta publicación fue modificada por última vez el enero 30, 2023 12:17 pm