CEO de TikTok destaca a la peruana Paola Gallegos en el APEC Summit 2024

Publicado por
Bethania García Briceño

En el Perú, la influencer Paola Gallegos, oriunda de Cusco, se ha posicionado como una figura destacada en el mundo del lettering y la caligrafía. Su talento y creatividad han capturado la atención del CEO de TikTok, Shou Zi Chew, quien elogió su capacidad para aprovechar la plataforma y expandir su éxito.

El 15 de noviembre pasado, durante la APEC CEO Summit 2024 en el Gran Teatro Nacional del Perú, en Lima, el director ejecutivo de TikTok mencionó a Paola como un ejemplo de los beneficios que ofrece la plataforma. Este evento, que reunió a líderes empresariales de las economías miembros de la APEC, contó con la presencia de Gallegos, quien fue invitada a una charla directa con Chew.

Gallegos, quien inicialmente se dedicaba al turismo, decidió compartir su pasión por el arte en TikTok durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020. Su enfoque auténtico y habilidad para enseñar han resonado con casi 9 millones de seguidores.

Lea también: Transformación del ecommerce en Perú: El impacto de Temu y otras plataformas asiáticas

En su intervención, Chew destacó cómo Gallegos ha utilizado TikTok para impulsar su carrera, mencionando también el reconocimiento que ha recibido de medios internacionales como el New York Times por su emprendimiento Women Power Perú. Gallegos, emocionada, expresó que la reunión con el CEO de TikTok fue uno de los mayores logros de su vida.

La historia de Paola Gallegos es un testimonio del poder de las redes sociales para transformar vidas, permitiendo que talentos individuales alcancen audiencias globales y redefinan su éxito profesional.

5/5 - (1 vote)

Esta publicación fue modificada por última vez el noviembre 18, 2024 10:04 am

Bethania García Briceño

Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

Publicado por
Bethania García Briceño