Experto de la Semana

Cyber Wow busca ser un éxito con la diversidad de pagos en Perú

El próximo Cyber WoW, del 7 al 10 de...

Aranceles de EEUU amenazan con disparar precios de zapatillas Nike y Adidas en el mercado peruano

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald...

Argentinos se vuelcan a las compras online con Brasil

El comercio electrónico entre Argentina y Brasil ha experimentado...

Ecommerce en Colombia: Un mercado que no para de crecer

El comercio electrónico en Colombia sigue su marcha imparable,...

Comercio Electronico

Cyber Wow busca ser un éxito con la diversidad de pagos en Perú

El próximo Cyber WoW, del 7 al 10 de...

S/400 en promedio gastarían los peruanos en la primera edición del Cyber Wow 2025

El comercio electrónico en Perú continúa consolidándose como una...

Rappi proyecta un crecimiento del 60% en ventas durante el Cyber Days en Perú

Rappi, la reconocida superapp latinoamericana, anticipa un aumento significativo...

Trends y Estudios

Cyber Wow busca ser un éxito con la diversidad de pagos en Perú

El próximo Cyber WoW, del 7 al 10 de...

Aranceles de EEUU amenazan con disparar precios de zapatillas Nike y Adidas en el mercado peruano

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald...

Argentinos se vuelcan a las compras online con Brasil

El comercio electrónico entre Argentina y Brasil ha experimentado...

Ecommerce en Colombia: Un mercado que no para de crecer

El comercio electrónico en Colombia sigue su marcha imparable,...

Logística

Cyber Wow busca ser un éxito con la diversidad de pagos en Perú

El próximo Cyber WoW, del 7 al 10 de...

Aranceles de EEUU amenazan con disparar precios de zapatillas Nike y Adidas en el mercado peruano

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald...

Argentinos se vuelcan a las compras online con Brasil

El comercio electrónico entre Argentina y Brasil ha experimentado...

Ecommerce en Colombia: Un mercado que no para de crecer

El comercio electrónico en Colombia sigue su marcha imparable,...

Pagos Online

Las 10 pasarelas de pago internacionales que debes conocer [2025]

A medida que las empresas se expanden más allá...

Yape refuerza la seguridad: nuevo código de autenticación para evitar estafas

La popular billetera digital Yape ha dado un paso...

Tupay lidera la revolución en pagos digitales en Perú con un crecimiento exponencial

La fintech peruana Tupay ha emergido como un protagonista...

¿Cuánto estiman gastar los peruanos en esta edición del Cyber Days 2025?

La esperada campaña del Cyber Days 2025 promete resultados...

Mundo Startup

Cyber Wow busca ser un éxito con la diversidad de pagos en Perú

El próximo Cyber WoW, del 7 al 10 de...

Aranceles de EEUU amenazan con disparar precios de zapatillas Nike y Adidas en el mercado peruano

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald...

Argentinos se vuelcan a las compras online con Brasil

El comercio electrónico entre Argentina y Brasil ha experimentado...

Ecommerce en Colombia: Un mercado que no para de crecer

El comercio electrónico en Colombia sigue su marcha imparable,...

Agenda Legal

Cyber Wow busca ser un éxito con la diversidad de pagos en Perú

El próximo Cyber WoW, del 7 al 10 de...

Aranceles de EEUU amenazan con disparar precios de zapatillas Nike y Adidas en el mercado peruano

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald...

Argentinos se vuelcan a las compras online con Brasil

El comercio electrónico entre Argentina y Brasil ha experimentado...

Ecommerce en Colombia: Un mercado que no para de crecer

El comercio electrónico en Colombia sigue su marcha imparable,...

Informes Especiales

Cyber Wow busca ser un éxito con la diversidad de pagos en Perú

El próximo Cyber WoW, del 7 al 10 de...

Aranceles de EEUU amenazan con disparar precios de zapatillas Nike y Adidas en el mercado peruano

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald...

Argentinos se vuelcan a las compras online con Brasil

El comercio electrónico entre Argentina y Brasil ha experimentado...

Ecommerce en Colombia: Un mercado que no para de crecer

El comercio electrónico en Colombia sigue su marcha imparable,...

Podcast

Cyber Wow busca ser un éxito con la diversidad de pagos en Perú

El próximo Cyber WoW, del 7 al 10 de...

Aranceles de EEUU amenazan con disparar precios de zapatillas Nike y Adidas en el mercado peruano

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald...

Argentinos se vuelcan a las compras online con Brasil

El comercio electrónico entre Argentina y Brasil ha experimentado...

Ecommerce en Colombia: Un mercado que no para de crecer

El comercio electrónico en Colombia sigue su marcha imparable,...

Ecommercenews

¿Te gustó este post?

Experto de la Semana

Cyber Wow busca ser un éxito con la diversidad de pagos en Perú

El próximo Cyber WoW, del 7 al 10 de...

Aranceles de EEUU amenazan con disparar precios de zapatillas Nike y Adidas en el mercado peruano

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald...

Argentinos se vuelcan a las compras online con Brasil

El comercio electrónico entre Argentina y Brasil ha experimentado...

Ecommerce en Colombia: Un mercado que no para de crecer

El comercio electrónico en Colombia sigue su marcha imparable,...

Comercio Electronico

Cyber Wow busca ser un éxito con la diversidad de pagos en Perú

El próximo Cyber WoW, del 7 al 10 de...

S/400 en promedio gastarían los peruanos en la primera edición del Cyber Wow 2025

El comercio electrónico en Perú continúa consolidándose como una...

Rappi proyecta un crecimiento del 60% en ventas durante el Cyber Days en Perú

Rappi, la reconocida superapp latinoamericana, anticipa un aumento significativo...

Trends y Estudios

Cyber Wow busca ser un éxito con la diversidad de pagos en Perú

El próximo Cyber WoW, del 7 al 10 de...

Aranceles de EEUU amenazan con disparar precios de zapatillas Nike y Adidas en el mercado peruano

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald...

Argentinos se vuelcan a las compras online con Brasil

El comercio electrónico entre Argentina y Brasil ha experimentado...

Ecommerce en Colombia: Un mercado que no para de crecer

El comercio electrónico en Colombia sigue su marcha imparable,...

Logística

Cyber Wow busca ser un éxito con la diversidad de pagos en Perú

El próximo Cyber WoW, del 7 al 10 de...

Aranceles de EEUU amenazan con disparar precios de zapatillas Nike y Adidas en el mercado peruano

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald...

Argentinos se vuelcan a las compras online con Brasil

El comercio electrónico entre Argentina y Brasil ha experimentado...

Ecommerce en Colombia: Un mercado que no para de crecer

El comercio electrónico en Colombia sigue su marcha imparable,...

Pagos Online

Las 10 pasarelas de pago internacionales que debes conocer [2025]

A medida que las empresas se expanden más allá...

Yape refuerza la seguridad: nuevo código de autenticación para evitar estafas

La popular billetera digital Yape ha dado un paso...

Tupay lidera la revolución en pagos digitales en Perú con un crecimiento exponencial

La fintech peruana Tupay ha emergido como un protagonista...

¿Cuánto estiman gastar los peruanos en esta edición del Cyber Days 2025?

La esperada campaña del Cyber Days 2025 promete resultados...

Mundo Startup

Cyber Wow busca ser un éxito con la diversidad de pagos en Perú

El próximo Cyber WoW, del 7 al 10 de...

Aranceles de EEUU amenazan con disparar precios de zapatillas Nike y Adidas en el mercado peruano

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald...

Argentinos se vuelcan a las compras online con Brasil

El comercio electrónico entre Argentina y Brasil ha experimentado...

Ecommerce en Colombia: Un mercado que no para de crecer

El comercio electrónico en Colombia sigue su marcha imparable,...

Agenda Legal

Cyber Wow busca ser un éxito con la diversidad de pagos en Perú

El próximo Cyber WoW, del 7 al 10 de...

Aranceles de EEUU amenazan con disparar precios de zapatillas Nike y Adidas en el mercado peruano

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald...

Argentinos se vuelcan a las compras online con Brasil

El comercio electrónico entre Argentina y Brasil ha experimentado...

Ecommerce en Colombia: Un mercado que no para de crecer

El comercio electrónico en Colombia sigue su marcha imparable,...

Informes Especiales

Cyber Wow busca ser un éxito con la diversidad de pagos en Perú

El próximo Cyber WoW, del 7 al 10 de...

Aranceles de EEUU amenazan con disparar precios de zapatillas Nike y Adidas en el mercado peruano

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald...

Argentinos se vuelcan a las compras online con Brasil

El comercio electrónico entre Argentina y Brasil ha experimentado...

Ecommerce en Colombia: Un mercado que no para de crecer

El comercio electrónico en Colombia sigue su marcha imparable,...

Podcast

Cyber Wow busca ser un éxito con la diversidad de pagos en Perú

El próximo Cyber WoW, del 7 al 10 de...

Aranceles de EEUU amenazan con disparar precios de zapatillas Nike y Adidas en el mercado peruano

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald...

Argentinos se vuelcan a las compras online con Brasil

El comercio electrónico entre Argentina y Brasil ha experimentado...

Ecommerce en Colombia: Un mercado que no para de crecer

El comercio electrónico en Colombia sigue su marcha imparable,...

Ecommercenews

¿Te gustó este post?
¿Te gustó este post?
viernes, abril 4, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Las 7 “Startups” que están sacudiendo a América Latina

Un grupo de “Startups” que está revolucionando los esquemas y poniendo a Latinoamérica en los ojos del mundo. 

América Latina es un lugar muy prometedor para emprender. En la actualidad, son muchos los países emergentes los que están apostando por la innovación, trayendo a la luz su espíritu emprendedor, invirtiendo en ideas propias y estableciendo lazos con los países vecinos con un claro objetivo: atraer capital extranjero que pueda permanecer entre sus fronteras. 

No es casualidad que cada vez más inversionistas concentren sus esfuerzos en Latinoamérica y, poco a poco, empiecen a desarrollar grandes proyectos en esta zona. De hecho, la inversión anual en startups tecnológicas en Sudamérica sobrepasa los 600 millones de euros con una marcada tendencia al alza, según un informe de LAVCA (Asociación Latinoamericana de Capital Riesgo y Capital Privado). En su investigación, también destaca que los países que más se benefician con esta inversión son Brasil, México, Argentina y Chile.

A continuación, te presentamos los 7 proyectos que se han ganado a pulso su mención en esta lista. ¡No te lo pierdas!.

 

Yaqua

Esta startup peruana está considerada como una de las 10 empresas más prometedoras en su sector a nivel mundial según H2O Challenge. Hablamos de una marca de agua embotellada muy ligada a la actividad social de nuestro país, llevando agua potable a las zonas más pobres del Perú.

El éxito de esta empresa radica precisamente en su carácter social, ya que, el 100% de los beneficios están destinados a ayudar a personas de extrema pobreza y a financiar proyectos de agua y saneamiento a lo largo y ancho de las tierras peruanas.

Digital Partners

En Digital Partners crean juegos y contenido de entretenimiento cuyos mensajes positivos de llamado a la conciencia sirven como canal de comunicación tanto a nivel interno como externo. De esta manera, se crea una nueva forma de hacer marketing y se mejora la productividad interna de la empresa.

Utilizan su experiencia en el mundo lúdico y sus conocimientos en nuevas tecnologías para crear e idear nuevos productos, servicios y experiencias que aporten a las empresas, marcas e instituciones, un camino novedoso que permita mejorar sus productos y llegar al mercado que desean con una buena imagen.

Water Pacifics

Water Pacifics, como se puede inferir por el nombre, es una startup colombiana de carácter ecológico, que ofrece soluciones amigables con el medio ambiente, basadas en las energías renovables para mejorar los suministros hidráulicos. Un ejemplo de uno de sus productos que está revolucionando en el mercado es un colector atmosférico que transforma la humedad del aire en agua potable, con capacidad para generar 35 litros de agua potable diarios.

Bloomer Tech

Bloomer Tech ha sido creada por la chileno-costarricense Alicia Chong, en colaboración con personas de multitud de países como Perú, México, República Dominicana y Reino Unido. Todo un comité de profesionales que han desarrollado un tipo de tecnología móvil aplicada a prendas de vestir inteligentes para mujeres.

En otras palabras, diseñan prendas que tienen implementados varios tipos de sensores y dispositivos que ayudan a monitorizar variables clínicas, facilitando así la detección de problemas y ayudando a prevenir riesgos antes de que sucedan. Por el momento, estas ropas son capaces de medir la presión arterial, las pulsaciones y la respiración de las mujeres.

Biobot

Esta empresa que nació en Argentina está transformando el sector de la agricultura y jardinería gracias a la fabricación de un controlador hidráulico inteligente que está ligado a una amplia red de sensores wireless que permite monitorizar programas de riego en tiempo real.

Estos sistemas de controladores son capaces de conectarse a Internet y ajustar los tiempos de riego en función de las necesidades que han sido señaladas previamente. Esto ayuda a ahorrar agua y productos químicos en detrimento del excesivo gasto que suponen los sistemas de riego tradicionales.

Criptext

Criptext es una compañía tecnológica que brinda soluciones para mejorar la seguridad de los correos electrónicos y de mensajería para proteger a la empresa y controlar la privacidad de la compañía. Gracias a sus sistemas, también disminuye la filtración de información confidencial al exterior y mejora la colaboración y, por tanto productividad, en el trabajo. 

Redir

Las siglas de esta start-up significan Red Inteligente de Reciclaje. Su trabajo consiste en recoger y optimizar los residuos urbanos, trabajando con empresas, ciudadanos y ONGs para reducir de manera integral los residuos en Venezuela. Redir ha logrado lo que pocas empresas hasta ahora: obtener unos buenos beneficios mediante el reciclaje.

El funcionamiento de la plataforma venezolana es el siguiente: una persona se registra en Redir y a continuación selecciona la ciudad donde se encuentra. Una vez situados, oferta los desechos que tiene en el hogar y un operador manda a un gestor para recoger los residuos. La idea principal es que envíe al que más esté dispuesto a pagar. En menos de ocho horas van a recoger los residuos mientras se hace la transferencia.

Las oportunidades de inversión y la actividad en las empresas de Latinoamérica irán aumentando con el pasar de los años. Podemos asegurar que hoy es el mejor momento para el emprendimiento y la inversión en capital de riesgo en América Latina. Sin duda, un futuro alentador nos espera.

 

¿Te gustó este post?
Karinna Gamarra
Karinna Gamarra
Soy Karinna Gamarra. Comunicadora. Mamá de Chapo, apasionada por el comercio electrónico y entrenadora de equipos UNIQUE.

También te podría interesar