viernes, abril 4, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Aranceles de EEUU amenazan con disparar precios de zapatillas Nike y Adidas en el mercado peruano

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel de 46% a las importaciones provenientes de Vietnam ha generado una ola de preocupación en la industria del calzado y la ropa deportiva a nivel global, con potenciales repercusiones directas en el mercado peruano.

Vietnam se ha consolidado como un centro neurálgico para la producción de gigantes como Nike y Adidas, albergando 50% de la fabricación de calzado de la primera y 39% de la segunda, según informes regulatorios. Esta dependencia convierte al país asiático en un eslabón crítico en la cadena de suministro de estas marcas, que generan conjuntamente más de 20 mil millones de dólares en ingresos anuales.

La medida arancelaria de Trump, enmarcada en su política comercial proteccionista, amenaza con encarecer significativamente los precios de las zapatillas y otros productos de estas marcas en el mercado peruano. Analistas de Bloomberg Intelligence, como Poonam Goyal, advierten que un aumento en los costos de producción inevitablemente se trasladará al consumidor final.

Además del impacto en los precios, la medida arancelaria plantea desafíos logísticos para Nike y Adidas. Trasladar la producción a otros países no es una solución sencilla, dado que la fabricación de calzado de alto rendimiento requiere habilidades especializadas y fábricas con capacidades específicas.

El mercado peruano, caracterizado por su sensibilidad a los precios, podría experimentar una disminución en la demanda de zapatillas Nike y Adidas si los aranceles de Trump se traducen en un aumento significativo de los precios. Esto podría abrir oportunidades para marcas locales o alternativas más económicas.

Ante este escenario, se recomienda a los consumidores peruanos estar atentos a las posibles fluctuaciones de precios en las zapatillas Nike y Adidas. Asimismo, se sugiere explorar alternativas de marcas locales o internacionales que ofrezcan productos de calidad a precios más accesibles.

Para los importadores y minoristas peruanos, es crucial diversificar sus fuentes de suministro y buscar opciones en países con costos de producción más competitivos. Además, se recomienda fortalecer las relaciones con proveedores locales para reducir la dependencia de las importaciones.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar