Contenido
La presencia femenina en el sector de micro y pequeñas empresas (mypes) en Perú ha experimentado un notable aumento. Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el 40 % de las mypes peruanas son lideradas por mujeres, lo que se traduce en 1,4 millones de negocios. Este avance representa un crecimiento de 5 puntos porcentuales desde 2022.
Expansión de liderazgo femenino
En el contexto nacional, de las 3,6 millones de mypes existentes, el 40 % están bajo la dirección de mujeres, según Rodolfo Ojeda, presidente del Gremio de la Pequeña Empresa (PYME) de la CCL. Este porcentaje ha crecido significativamente en los últimos años, evidenciando un progreso sostenido.
Sectores predominantes
Las emprendedoras peruanas se desarrollan principalmente en los siguientes sectores:
- Comercio (38,8 %)
- Agropecuario (30,5 %)
- Servicios (24,2 %)
- Manufactura (6,2 %)
Además, Ojeda menciona que otros rubros con gran potencial para el emprendimiento femenino incluyen la tecnología, el turismo, la educación y la salud, sectores en crecimiento que ofrecen oportunidades para la innovación.
Compromiso financiero
Las mujeres emprendedoras destacan por su responsabilidad en el sistema financiero. Su tasa de morosidad es del 9 %, considerablemente menor respecto a la de los hombres, que alcanza el 13 %. Los productos financieros más solicitados por ellas son los microcréditos, destinados al crecimiento de sus negocios (70 % de las solicitudes), y las billeteras digitales, que ya son utilizadas por el 50 % de estos negocios.
Concentración geográfica
Lima concentra el mayor número de mypes lideradas por mujeres, con el 45 % del total. Le siguen La Libertad y Piura (8 % cada una), impulsadas por la agroexportación y la producción de artesanías. Cusco, con el 6 %, destaca en turismo vivencial liderado por mujeres quechuas, mientras que Madre de Dios (4 %) se orienta al ecoturismo y conservación. Amazonas también muestra un crecimiento en proyectos de agroturismo liderados por mujeres.
Necesidad de visibilidad y capacitación
Ojeda subraya la importancia de aumentar la visibilidad de las mujeres emprendedoras y proporcionarles capacitación en gestión empresarial. Es esencial fortalecer sus habilidades administrativas y estratégicas mediante programas específicos, para consolidar su impacto en el sector empresarial peruano.
El liderazgo femenino en las mypes peruanas no solo refleja un avance en la equidad de género, sino también una oportunidad para el crecimiento y desarrollo sostenible del país.