viernes, abril 4, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

¿Qué fue lo que sucedió con las transferencias de Yape?

Desde el pasado fin de semana usuarios de Yape han presentado problemas al intentar recibir dinero, lo que ha suscitado dudas sobre las razones que han provocado esta situación, que ha sido atribuida por el Banco Central de Perú (BCP) a diversos factores, incluidos los límites establecidos para las transacciones mensuales y las medidas de seguridad implementadas para proteger a los usuarios.

Esto puede volver ocurrir, debido a los límites mensuales que ha implementado Yape para su recepción, establecido en un máximo de 5 UIT, equivalente a S/ 25.750. Esta medida, en línea con las políticas del BCP, tiene como objetivo fortalecer la seguridad en las transacciones y prevenir fraudes.

Lea también: Prexpe, la nueva interoperable de Perú que une a Yape y Plin: ¿En qué consiste?

Asimismo, si un usuario intenta recibir una cantidad mayor al límite establecido en Yape, que es de S/ 25,750 mensuales, el sistema bloqueará automáticamente cualquier intento de recepción adicional. Esto significa que, una vez alcanzado este tope, cualquier intento de recibir más fondos será rechazado.

Si ya no puedes recibir más dinero en Yape porque has alcanzado el límite mensual de S/25.750, deberás esperar al inicio del próximo mes para poder recibir fondos nuevamente.

En estas situaciones, el BCP aconseja a los usuarios que gestionen sus transacciones de manera consciente, especialmente si anticipan recibir grandes sumas de dinero. Esto implica planificar con antelación y considerar las restricciones del sistema para evitar inconvenientes en el manejo de sus finanzas.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar