Bethania García Briceño
Categorías: Marketing Digital

Estrategias de ecommerce para capitalizar la demanda durante San Valentín en Perú

La celebración del Día de San Valentín se ha transformado en una oportunidad lucrativa para las empresas, a medida que los consumidores recurren cada vez más a plataformas como Instagram, TikTok y marketplaces para tomar decisiones de compra. Según un estudio de Ipsos de 2024, 55% de los adultos en Perú celebra esta fecha, utilizando dichas plataformas como fuente de influencia.

Carmen Domínguez, directora de la maestría en Comportamiento del Consumidor de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), destaca que los consumidores no solo buscan productos o servicios, sino también experiencias personalizadas y accesibles. Según Domínguez, “las empresas que entiendan esta necesidad podrán capitalizar mejor las oportunidades que fechas especiales como San Valentín presentan”.

Tomando esto en cuenta, Domínguez comparte cinco estrategias clave para mejorar los resultados comerciales en esta celebración:

  1. Optimizar la Experiencia de Compra en Línea dado que el consumidor conectado valora la inmediatez y la simplicidad. Por ello, las plataformas de comercio electrónico deben ser intuitivas, rápidas y seguras, con opciones claras de búsqueda, pago y entrega.
  2. Utilizar Redes Sociales como Canal de Conexión y Venta: TikTok e Instagram son esenciales para el descubrimiento y compra de productos
  3. Integrar la Inteligencia Artificial para Personalizar la Experiencia como soluciones y motores de recomendación y los CRM con IA, que permiten procesar grandes volúmenes de información para ofrecer recomendaciones precisas y diseñar estrategias de venta más efectivas.
  4. Invertir en Campañas Digitales Segmentadas y Análisis de Datos por medio del uso de herramientas como Google Ads y Meta Ads permite llegar al consumidor ideal con mensajes personalizados. Además, monitorear tendencias como búsquedas en Google Trends ayuda a anticipar comportamientos y ajustar estrategias en tiempo real.

Domínguez destaca que Google Trends muestra una alta demanda durante San Valentín, comparable con fechas como Navidad o el Día de la Madre. Asimismo, menciona que la digitalización no solo ha cambiado cómo compran los peruanos, sino también cómo las marcas deben relacionarse con ellos.

“La digitalización no es solo una ventaja competitiva, es una necesidad para las empresas peruanas. Según CAPECE, se estima que para 2025 el 80% de las empresas en el país contará con un canal de ventas digitalizado. Esto subraya la importancia de adaptarse para no quedar rezagadas”, concluye Domínguez.

¿Te gustó este post?

Esta publicación fue modificada por última vez el febrero 11, 2025 1:53 pm

REGÍSTRATE Y DESCARGA
EL REPORTE OFICIAL 2020 - 2021
DEL ECOMMERCE EN EL PERÚ









Porfavor acepta la politica de Privacidad y Protección de datos !

Bethania García Briceño

Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

Publicado por
Bethania García Briceño