La Cámara de Comercio de Lima (CCL) ha proyectado que el sector retail alcanzará una facturación aproximada de S/612 millones durante la campaña del Día de San Valentín, celebrada cada 14 de febrero. Este monto representa un incremento del 6% en comparación con el mismo período del año pasado.
Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio Retail y Distribución de la CCL, detalló que se espera una facturación total de S/1.600 millones en febrero, lo que supondría un aumento del 5% respecto al año anterior. Passalacqua explicó que este crecimiento se debe a tres factores: la expansión de los centros comerciales, el clima veraniego que incentiva el consumo y la diversificación de la campaña.
La campaña de San Valentín ha evolucionado para llegar a un público más amplio, incluyendo familias que también celebran esta fecha. El gasto promedio por persona se estima entre S/200 y S/280, un incremento respecto al año pasado, cuando osciló entre S/190 y S/250.
Los regalos tradicionales como chocolates y flores siguen siendo populares, pero hay una creciente demanda por experiencias y entretenimiento, como cenas en restaurantes, entradas al cine o teatro, y actividades de aventura, especialmente a través de plataformas digitales.
En cuanto al comercio electrónico, se espera un crecimiento significativo de entre el 10% y el 15% durante las celebraciones del Día del Amor y la Amistad, impulsado por una mayor preferencia por las compras online, la diversificación de productos y estrategias de marketing más personalizadas basadas en inteligencia artificial y análisis de datos.