Categorías: Mundo startup

Betterfly reestructura su negocio y se enfoca en mercados estratégicos

Publicado por
Bethania García Briceño

La startup chilena Betterfly, reconocida como uno de los unicornios de la región, ha tomado la decisión de cesar sus operaciones en Colombia, Ecuador, Perú, Argentina y Brasil. Este movimiento forma parte de una estrategia de reorganización que también incluye el despido de 30 empleados. La compañía continuará operando en Chile, México y España, mientras prepara su expansión hacia el mercado estadounidense.

En un comunicado oficial, Betterfly explicó que la medida busca redirigir recursos hacia mercados con mayor impacto potencial. “Estados Unidos representa un mercado de salud 30 veces más grande que esos cinco países combinados, mientras que Chile, México y España generan el 94% de nuestros ingresos,” detallaron.

Lea también: Consejos para mejorar la relación con el cliente a través de la IA en el Día del Consumidor

La compañía destacó que el enfoque principal estará en el desarrollo de su plataforma integral de salud, además de acelerar los esfuerzos para establecerse en Estados Unidos. Según Betterfly, esta reestructuración permitirá especializar sus equipos en áreas clave como salud, prevención y seguros.

A pesar de los cierres, el unicornio chileno aseguró contar con más de cinco años de liquidez para mantener sus operaciones. Este colchón financiero es resultado de la reducción de gastos operativos tras la salida de los mencionados mercados.

No es la primera vez que la empresa realiza ajustes significativos. En enero de 2023, cerca de un año después de alcanzar el estatus de unicornio, Betterfly despidió a un tercio de su plantilla en los siete países en los que operaba entonces, atribuyendo la decisión a las dificultades económicas globales, según una carta emitida por su CEO, Eduardo della Maggiora.

¿Te gustó este post?

Esta publicación fue modificada por última vez el marzo 18, 2025 8:10 am

Bethania García Briceño

Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

Publicado por
Bethania García Briceño