En un movimiento estratégico, Google anunció la designación de Edgardo Frías como nuevo director para la región Andina, consolidando su liderazgo en Colombia, Perú y Chile a partir del 1 de abril. Este cambio forma parte de una reestructuración interna que busca integrar los equipos de estos países, aunque excluye las operaciones de Google Cloud, cuyos líderes permanecen sin modificaciones.
De nacionalidad mexicana y con más de 20 años de experiencia en medios y tecnología, Frías ha ocupado puestos clave en agencias como MediaCom México y Starcom, liderando equipos en México, Perú y España. Desde su ingreso a Google en 2013, ha desempeñado roles destacados en América Latina, incluyendo la dirección de Google Chile en 2017 y de Google Perú en 2020.
“Estoy emocionado de sumar a Colombia en nuestro equipo de trabajo y de asumir este nuevo desafío. Aprender del talento y pasión que caracteriza a Google Colombia será un verdadero privilegio”, expresó Frías.
Lea también: Mercado Libre apuesta por Perú con una millonaria inversión
El nombramiento ocurre en un contexto de consolidación de Google en Hispanoamérica, con un énfasis en inteligencia artificial y transformación digital. Frías destacó la contribución de Giovanni Stella, su predecesor en Colombia, Centroamérica y el Caribe desde 2018, por posicionar a Google Colombia como un referente en la región.
“A Gio le debemos mucho. Su liderazgo permitió que Google Colombia alcanzara el nivel que tiene hoy. Estoy agradecido por su apoyo en esta transición,” afirmó Frías.
Adriana Noreña, vicepresidenta de Google Hispanoamérica, también elogió la integración como parte de una estrategia para liberar el potencial de la región. “Hispanoamérica tiene el potencial de ser la nueva frontera de la IA. En Google seguiremos acompañando a nuestros clientes y comunidades hacia la innovación y el crecimiento,” sostuvo Noreña.
Con la digitalización y la inteligencia artificial impulsando el crecimiento empresarial en la región, Google busca optimizar sus operaciones y fortalecer su posición en un mercado cada vez más exigente y competitivo.