sábado, abril 5, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Ventas de Mipymes peruanas caen más de 30% en el primer semestre de 2024

De acuerdo con un informe anual de Alegra.com denominado “Latinoamérica emprende: un análisis de las mipymes en la región”, la venta de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en Perú cayeron 32,51% durante el primer semestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año pasado que fue de 33,58%.

Dicho estudio tiene una visión completa del ecosistema emprendedor en Latinoamérica y Perú, este último presenta como segundo año consecutivo en el que las ventas del primer semestre experimentaron una caída.

“Algunas posibles razones de esta caída en la facturación de las mipymes podrían ser la inestabilidad política y económica que ha atravesado el Perú estos últimos meses, lo cual pudo haber afectado la confianza de los consumidores y las inversiones”, señaló Miguel Hervas, Country Manager de Alegra.com en Perú.

Lea también: La economía de Perú podría crecer más de 3,2% este año, según ministro

Destacó que “las mipymes son la columna vertebral de la economía peruana, por lo que es esencial que los emprendedores conozcan en profundidad la realidad financiera de su negocio, identifiquen qué está funcionando y qué pueden cambiar, y sean capaces de tomar decisiones estratégicas en tiempo real para cambiar el rumbo y asegurar su crecimiento sostenible.”

Para Hervas, actualmente, existen herramientas, soluciones tecnológicas disponibles para el mercado de grandes y pequeñas empresas.

“Aunque las cifras actuales reflejan una realidad desafiante para las mipymes peruanas, la clave está en la capacidad de adaptación y en la implementación de estrategias sólidas”, puntualizó.

Regresa Ecommerce Night 2024, el evento de relaciones comerciales más importante de la industria ecommerce en el Perú. Esta edición se llevará a cabo el 26 de junio y el tema de la noche será “Inteligencia Artificial en Ecommerce- El futuro de las ventas online B2B y B2C”, adquiere tus entradas aquí e inspírate de los líderes de esta industria.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar