Un reciente informe de PYMNTS destaca el papel clave de los zillennials—personas entre finales de sus 20 y principios de sus 30—en la transformación de la banca digital. Con un 66% usando principalmente aplicaciones móviles para gestionar sus finanzas, esta generación combina su dominio tecnológico con un apego notable a los bancos tradicionales, lo que refleja una relación compleja con el panorama financiero digital.
A pesar de su interés en innovaciones como “comprar ahora, pagar después” (BNPL) y criptomonedas, los zillennials optan mayoritariamente por bancos nacionales, mostrando solo 16% de preferencia por entidades exclusivamente digitales.
Según el estudio, su enfoque en la elección de instituciones financieras prioriza la tecnología y la atención al cliente, dejando en segundo plano factores como la cercanía de sucursales físicas.
Los zillennials manejan en promedio nueve cuentas financieras, más que cualquier otra generación, y valoran funciones como la asistencia en vivo, la resolución de contracargos y herramientas de planificación. Este grupo no solo impulsa la adopción de tecnologías bancarias avanzadas, sino que también exige servicios personalizados que mejoren su gestión financiera en un entorno digital cada vez más dinámico.
El proceso de decisión financiera de esta generación prioriza la tecnología, la experiencia digital y la atención al cliente por encima de factores tradicionales como la proximidad de las sucursales, lo que refleja su mentalidad digital.