viernes, marzo 28, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Mapa Paytech en Perú ¿Cuáles son los principales medios de pagos?

Desde la llegada de la primera tarjeta de crédito en el Perú, en 1967 por Diners Club, el ecosistema de pagos digitales ha crecido considerablemente. Más aún es esta última década, donde la mayoría de los jugadores de pagos han iniciado operaciones.

El crecimiento del comercio electrónico,¡la digitalización de los pagos y la interoperabilidad, ha impulsado el ecosistema payments en Perú. Tal es así que en los últimos cuatro años han iniciado operaciones en el país más de 48 proveedores de pago, tanto B2C como B2B. Desde pasarelas de pago, billeteras digitales, hasta bancos digitales y soluciones open Finance, según datos de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE).

Entre las Fintech que han acelerado sus operaciones en el Perú en el último año se encuentran, Payments Latam, Do-Payment, Payválida, Powerpay, ProntoPaga, Kaudi, Prometeo, Bipay, Tupay, Floid, PagSeguro, Flow, NovoPayment e Inswitch, entre otros.

Es por ello que cada vez más soluciones de pago se acentuaron entre el 2019 a 2023 en el Perú, incluso empresas de pago cross-border y cada vez más adquirentes (ver mapa). Si hablamos en términos totales, actualmente hay 100 soluciones de pagos en Perú, de las cuales el 70% se encuentran reunidas en CAPECE, convirtiéndola en el gremio más representativo de la industria de medios de pagos del país.

Mapa Paytech en Perú

“Fintech provenientes de Chile, Argentina, México, Estados Unidos, Colombia y Bolivia participaron en el Epayment Summit 2024, donde reconocieron el dinamismo y las oportunidades del sector Paytech peruano, y mostraron interés de iniciar operaciones en el Perú. A partir de este encuentro, se estima que para 2025 más de 13 fintech de pagos iniciarán operaciones en el país, impulsando soluciones como BNPL (Buy Now, Pay Later), open finance y billeteras digitales, fortaleciendo la innovación en los servicios financieros y el comercio electrónico.”, señaló Helmut Cáceda, presidente de CAPECE en el marco del Epayment Summit 2024.

“Democratizar los pagos digitales y restarle market share al efectivo, fue el principal objetivo por el que creamos en el 2022 el primer Comité Payments en el Perú, siendo pioneros en ayudar a consolidar el ecosistema de medios de pago del país, buscando la promoción de las paytech como un canal de pago seguro para los usuarios, iniciativas para combatir el fraude, promover la inclusión financiera y desarrollar los estándares de mejores prácticas que permita mejores sinergias entre las fintechs y entidades financieras como aliados estratégicos”, señaló Helmut Cáceda, presidente ejecutivo de CAPECE.

Los principales medios de pagos en el Perú

𝐌𝐀𝐑𝐂𝐀𝐒 DE TARJETAS: En el Perú las más conocidas son Visa, Mastercard, American Express y Diners Club.

𝗔𝗗𝗤𝗨𝗜𝗥𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦: Entidad que permite a los comercios aceptar pagos con tarjetas, actuando como intermediario entre el negocio, el banco del cliente y las redes de pago (Visa, Mastercard, Diners Club, etc.).

  • En el Perú tenemos a izipay, Niubiz, Kushki, ALIGNET, Culqi y Openpay.
  • 𝗣𝗔𝗦𝗔𝗥𝗘𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗚𝗢: Es una plataforma tecnológica que actúa como intermediaria entre un comercio (online o físico) y las entidades financieras, autenticando y procesando pagos electrónicos de forma segura. Su función principal es transmitir la información de la transacción (datos de tarjetas, billeteras digitales, etc.) entre el cliente, el banco emisor, el banco adquirente y las redes de pago (Visa, Mastercard, etc.).

Aqui tenemos a: FlowPagos, PayU, Pay-me, Mercado Pago, Lyra y Payválida.

 PASARELAS DE PAGO CROSS-BORDER: Plataformas tecnológicas que procesan pagos internacionales, gestionando divisas, regulaciones locales y conversiones. Facilitan transacciones entre compradores y vendedores en diferentes países.

Aqui tenemos a: Paypal, Stripe, Dlocal, Ebanx, Nuvei y Pagseguro

Payins y Payouts: payins se refieren a los fondos que una empresa recibe de sus clientes, mientras que los payouts son los pagos que la empresa realiza hacia sus proveedores, empleados o clientes. Ejemplo, recaudo y pagos de apuestas deportivas. Apps de Taxi,etc.

Los principales jugadores son: Do Payment, Monnet, Prontopaga, LigoPay, Tupay, Payment Latam y PayRetailers

𝗣𝗔𝗚𝗢𝗦 𝗔𝗟𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗧𝗜𝗩𝗢𝗦: on formas de pago que no son en efectivo o con tarjeta bancaria tradicional. Son una alternativa a las opciones tradicionales de pago. 

BILLETERAS DIGITALES: son aplicaciones o software que permiten almacenar y gestionar métodos de pago, como tarjetas de crédito, cuentas bancarias y criptomonedas. También se les conoce como monederos electrónicos, billeteras virtuales o e-wallet

Aqui tenemos a: Yape, PLIN, Agora, Google Pay, Apple Pay, BiPay, Bim y BNKA, entre otros.

En Perú tenemos a un Yape, PagoEfectivo, SafetyPay.

𝗕𝗡𝗣𝗟 (𝗕𝘂𝘆 𝗡𝗼𝘄 𝗣𝗮𝘆 𝗟𝗮𝘁𝗲𝗿): Es un sistema que está ganando mucho terreno en el país, permitiendo a los clientes comprar ahora y pagar más tarde en cuotas sin intereses o con un interés reducido.

En Perú tenemos a Powerpay, Acuotaz (Apurata), Cuotéalo y Divídelo

𝗢𝗣𝗘𝗡 𝗕𝗔𝗡𝗞𝗜𝗡𝗚:  es una tendencia que busca que las instituciones financieras compartan información de sus clientes con terceros autorizados. Esto se hace a través de interfaces de programación de aplicaciones (APIs). 

En el Perú ya contamos con Prometeo y Floid.

𝐅𝐈𝐍𝐓𝐄𝐂𝐇 𝐀𝐒 𝐀 𝐒𝐄𝐑𝐕𝐈𝐂𝐄: Son empresas que ofrecen soluciones tecnológicas financieras a empresas, de manera que puedan implementarlas de forma rápida y eficiente:

En el Perú tenemos a Tebca, Novopayment, Inswich, GEOPAGOS, Wirbi, Koywe y Minsait Payments y Redpontis,entre otros.

¿Te gustó este post?
Franco Bravo Tejeda
Franco Bravo Tejeda
Editor de EcommerceNews y PR Manager Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE). Cuando no escribe contenido asombroso, Franco está leyendo lo último en marketing digital, comercio electrónico y tendencias de redes sociales. Obsesionado por el manga, arte y el metal. Alimentado por café, da riendas sueltas a la creatividad.

También te podría interesar