El 2024 marcó un hito en la digitalización de pagos en Perú, según datos de Niubiz, al registrar un volumen de transacciones a través de billeteras digitales que superó los S/ 94 mil millones, reflejando un crecimiento de 136% respecto al 2023. Este notable avance resalta la consolidación de estas plataformas en el mercado y el impacto de la transformación digital en los hábitos de consumo.
La compañía atribuye este éxito a dos momentos clave: la acelerada digitalización impulsada por la pandemia y la implementación de la interoperabilidad en las billeteras digitales, que permite transferencias inmediatas entre diferentes plataformas.
“Ha sido un largo camino que en Niubiz hemos recorrido en términos de pagos en tiempo real. Desde el desarrollo tecnológico en 2019 para procesar billeteras como Yape y Plin, hasta la implementación de la interoperabilidad en 2022, hemos facilitado transacciones rápidas y seguras que fomentan la inclusión financiera y mejoran la experiencia del consumidor”, destacó Melissa Pelosi, Chief Business Officer de Niubiz.
Lea también: Niubiz y Salesforce: Transformando la experiencia de Pago en Perú
En 2024, las transacciones interoperables crecieron 2.3 veces en comparación con el año anterior, consolidando a Perú como líder en la transición hacia un ecosistema financiero digital. Niubiz subrayó que esta tendencia no solo refleja un cambio en el comportamiento del consumidor, sino que también impulsa la formalización y el acceso a servicios financieros modernos para millones de peruanos.
Con este avance, el país continúa avanzando hacia una economía más conectada y accesible, donde las billeteras digitales desempeñan un papel crucial como herramienta de inclusión y modernización.