Contenido
¿Vas a vender por internet y no saber qué pasarela de pagos integrar a tu tienda online? Descuida, en Capece (Cámara Peruana de Comercio Electrónico), hemos traído la lista de las 10 pasarelas de pago más usadas en Perú, donde no solo se incluye información del costo de tarifas, sino la guía más completa para que puedas elegir el proveedor de pagos que más se ajusta a tus necesidades. Pero antes de eso, definamos el término.
La pasarela de pagos (o payment gateway en inglés) es una tecnología que actúa como intermediario en transacciones electrónicas, permitiendo que comercios en línea, aplicaciones o sistemas procesen pagos de forma segura entre los clientes y las entidades financieras (bancos, tarjetas de crédito/débito, monederos digitales, etc.). Su función principal es garantizar que la información financiera del cliente (como datos de tarjetas) se transmita de manera cifrada y segura para autorizar o rechazar el pago. La pasarela de pagos, en cierta manera, puede cerrar o hacer caer las ventas en tu ecommerce. Por ello, laimportante elegir al proveedor adecuado más allá del precio, evaluando la tecnología, el nivel de fraude y la experiencia de usuario.
Las pasarelas de pago tradicionales también han comenzado a aceptar pagos por teléfono utilizando códigos QR y hasta pagos alternativos.
Una pasarela de pago actúa como engranaje central en el sistema de procesamiento de pagos, ya sea que realice una compra en línea o en la tienda.
Dentro de una transacción, es el mecanismo frontal que recopila, transfiere y autoriza la información del cliente en tiempo real al banco del comerciante, donde luego se procesa la transacción en sí.
Izipay también se ha convertido en un adquiriente multimarca, es decir que ya no solo procesa pagos con tarjeta Mastercard, Amex o Dinner Club, sino que lo hará con tarjeta Visa. Esta firma ha lanzado su pasarela de pagos enfocados en las empresas que venden online.
Para afiliarte necesitas Contar con una página web con carrito de compras, contar con certificación SSL y tener el RUC activo.
Para ello necesitas una inversión en:
Niubiz es uno de los adquirientes multimarca más grandes del Perú . Es decir, no solo procesa pagos de tarjeta Visa, sino de Mastercard, así como también sumará a sus operaciones American Express, Diners Club y Discover.
Si tienes montado tu tienda online y necesitas afiliarte, tendrás que contar con una página web con carrito de compras, certificación SSL y tener el RUC activo.
Para ello necesitas una inversión en:
Es una empresa peruana de soluciones de pagos omnicanal que forma parte del grupo Credicorp. Entre sus soluciones de pago se encuentra CulqiPOS, CulqiOnline, CulqiFull yCulqiLink. Eso quiere decir que tiene soluciones de pagos tanto online, como ofline. Además, acepta pagos de diversas billeteras digitales y diveroso bancos nacionales y expranjeros.
Es la soluciones de medios de pagos para todo tipo de negocios en Perú y Latinoamérica. Lo que es interesante de Openpay es su solución de pagos omnicanal ya que ofrece 4 soluciones de pago que aumentan tus posibilidades de concretar una venta: Smart POS, Openpay Mini, Pasarela de pago y link de pago. Así atienden tanto a los comercios físicos como online.
Se encuentra en el mercado peruano desde el 2013 y permite recibir pagos online de forma eficiente. También cuenta con múltiples opciones de tarifas y pagos. Lo más interesante de esta pasarela es su sistema de seguridad antifraude con Inteligencia Artificial, lo cual hace que tasa de fraudes sea muy baja. Si bien hace dos años atendía a empresas de con un considerable volumen de transacciones, hoy atiende a pymes en el Perú. Otra de los beneficios de Payu es que Payu es una pasarela con buena cobertura a nivel Latinoamérica, lo que le permite a las empresas puedan cobrar a nivel regional.
Tiene el respaldo de Mercado Libre y opera en más de 15 países de la región. Es uno de las pocas pasarelas de pago en Perú que cuenta con seguro de protección al vendedor (con reembolso del 100% del ticket). También otra de las bondades que resalto de esta solución es que una de las pocas pasarelas que cuenta con abono inmediato al vendedor.
[Lee también. Comercio electrónico Perú: La guía más completa del mercado]
Flow Pagos es una solución de medios de pago que te permite cobrar y gestionar todas tus ventas online de forma rápida, segura y simple en Chile, México y Perú. Lo interesante de esta pasarela es que cuenta con integración con más de 20 medios de pago locales en Perú, incluyendo pagos alternativos como PagoEfectivo y Yape. También es flexible para integrarse a diversos comercios online.
Pay-me es una solución de pagos online para el comercio electrónico que acepta tarjetas de crédito, débito y transferencias bancarias con una sola aplicación. Lo más resaltante es que tienen autenticación basadas en el protocolo 3-D Secure, lo que le permite aumentar la seguridad y reducir significativamente los fraudes en las compras online.
A continuación te mencionamos algunos tipos de pagos que no necesariamente se hace con tarjeta pero que tus clientes tal vez usen. Como sabemos no todos en el Perú están bancarizados. Solo el 56% de peruanos. En ese sentido, los pagos alternativos son un gran aliado.
Si el cliente que va a realizar una compra en tu tienda online no cuenta con una tarjeta de crédito o débito, descuida, aquí entra la solución de PagoEfectivo.
¿Qué permite hacer esta solución de pagos? permite que tu cliente pueda realizar pago en efectivo gracias a un código CIP. Tu tienda online genera este código de pago único y el cliente tien las facilidades de pagar en los siguientes establecimientos.
Payválida es una plataforma de pagos en línea que opera en Perú y otros países de Latinoamérica. Su objetivo principal es facilitar las transacciones electrónicas, permitiendo a personas y empresas realizar pagos y cobros de manera segura y eficiente. Puede crear link de pagos y QR, asi como pagos Paying y payout.
En Envíame ofrece servicios logística de última milla en el país y una de sus ventajas es que permite que los retailers y ecommerce realicen múltiples formas de envíos, como el pago contra entrega. Ello permite recaudar los pago de forma segura.
Si tu tienda online o app vende al extranjero, entonces Paypal es una de las opciones. Su solución transfronteriza permite recibir o realizar pagos al exterior en más de 200 países.
Esta pasarela cuenta con un seguro de protección al vendedor. Para poder retirar los pagos de Paypal (cash out), lo podrás hacer través de Interbank.
La comisión de Paypal es de 5.4% + $USD 0.30 +IGV. A esta cantidad hay que sumarle 1.5% por retiro a través de Interbank (monto mínimo de retiro es 10 dólares). Si tus ventas superan USD 3,000.00 mensuales y creaste tu cuenta hace más de 90 días, es necesario contactarte con Paypal para acceder a tarifas preferenciales.
Otra alternativa es utilizar la tarjeta Payoneer. Con ello podrás retirar en el BCP, BBVA y GlobalNet, entre otros.
Es una empresa uruguaya que ha entendido las necesidades de los pagos transfronterizos que conectan comerciantes globales con en mercados emergentes (Latinoamérica, Asia y África). Su gran ventaja es que más allá de pagos tarjeta, acepta métodos de pago locales (como pagos alternativos e instantáneos). Esto permite aumentar las tasas de conversión al tener múltiples métodos de pago.
Ebanx es una empresa Brasileña ofrece pagos transfronterizos que conectan comercio globales con más de 15 mercados Latinoamericanos: Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú y otros 9 países de la región.
Tiene 100 métodos de pago disponibles. Integración directa con 70 bancos, adquirentes y procesadores de pagos, incluyendo tarjetas, pagos en efectivo y métodos alternativos digitales, con alto rendimiento en tasas de aprobación y conversión.
Proporciona la inteligencia y la tecnología que las empresas necesitan para obtener éxito a nivel local y mundial mediante una integración y su red de parnert Con su tecnologís puede acceder a nuevos mercados con procesamiento en 200 países y 634 métodos de pago y 150 monedas.. Acepte prácticamente todos los tipos de pago, desde las principales tarjetas de crédito y débito hasta opciones de pago locales.
Dado que la elección de la pasarela de pagos, impacta significativamente en la tasa de conversión de las ventas, esta debe evaluarse a profundidad más allá del precio. Casi todas te van a cobrar una comisión similar. Algunos lo hacen en porcentaje de la transacción y un monto en soles, y hay otros que te van a cobrar afiliaciones mensuales.
Los tres factores a tener en cuenta son:
Recuerda que para aumentar tu base de compras es ideal contar con los diversos tipos de pasarelas de pagos. Por ejemplo, si tu cliente no cuenta con tarjeta de crédito o débito es conveniente ofrecerles los pagos alternativos como Pago efectivos o contra entrega.
Los Ecommerce logran expandir sus negocios. Sin importar la divisa o la locación del usuario todos pueden contar con la seguridad y eficiencia de sus tecnologías a un solo clic.
Se alienta a todos los usuarios a escoger la plataforma que mejor se ajuste a las necesidades del negocio y de los clientes.
Las personas valoran las interfaces innovadoras y rápidas, pero también la seguridad. Esta es una preocupación cada vez más latente entre los usuarios.
La eficacia y eficiencia de estas nuevas tecnologías favorecen los precesos de pagos en línea. De acuerdo con diferentes estudios, el número de transacciones en línea duplicarán el número de las realizadas en efectivo.
Esta publicación fue modificada por última vez el marzo 26, 2025 12:57 pm