La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un pilar clave para la evolución del ecosistema de pagos digitales en Perú y América Latina. Más allá de la conveniencia, los consumidores priorizan la seguridad, lo que ha impulsado el crecimiento de plataformas digitales respaldadas por tecnologías avanzadas.
De acuerdo con la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), el uso de plataformas digitales ha aumentado un 45% en los últimos dos años, impulsado por la transformación de hábitos de consumo y la innovación tecnológica. La IA ha jugado un papel crucial en este desarrollo, permitiendo detectar y bloquear hasta 92% de las transacciones fraudulentas en tiempo real mediante el análisis de patrones de comportamiento sospechosos. Tecnologías como la tokenización y la encriptación avanzada han reforzado la protección de los datos personales, ofreciendo un entorno más seguro para las transacciones.
Según el informe “Inside the Wallet” de Paysafe, el 55% de los consumidores peruanos considera la seguridad como el factor más importante al elegir un método de pago en línea, mientras que un 53% ha abandonado su compra por desconfianza en el tratamiento de los datos financieros. Ante esta preocupación, servicios como PagoEfectivo, que permiten pagar compras en línea sin compartir información financiera, han ganado popularidad.
Además de la seguridad, la IA está redefiniendo la experiencia de compra digital, ofreciendo recomendaciones personalizadas basadas en el historial y preferencias del usuario. Esto permite que las empresas adapten sus servicios a las necesidades de los consumidores, creando experiencias más ágiles y relevantes.
La transformación digital en América Latina avanza con consumidores cada vez más familiarizados con la inteligencia artificial y su aplicación en pagos digitales. Según Esteban Sarubbi, vicepresidente de Paysafe para la región, “la combinación de tecnología avanzada y experiencia intuitiva es clave para optimizar las transacciones y fortalecer la confianza del usuario”.
El ecosistema de pagos digitales continúa evolucionando con la integración de IA, innovación tecnológica y compromiso empresarial, consolidando un entorno más seguro y eficiente para los consumidores de la región.