La billetera digital Yape anunció el lanzamiento de una nueva herramienta de dispersión de pagos, diseñada para que las empresas puedan transferir dinero directamente a los más de 17 millones de usuarios de la plataforma. Esta funcionalidad busca optimizar los procesos de pago en sectores con grandes volúmenes de transacciones, como delivery, movilidad, plataformas digitales y fintechs que otorgan microcréditos o bonos.
En el último año, las transacciones de persona a persona a través de Yape crecieron un 50 % respecto a 2024, alcanzando más de 740 millones de operaciones en marzo. Este crecimiento refleja la consolidación de Yape como una herramienta clave en la vida financiera de los peruanos.
¿Cómo funciona la nueva solución de Yape?
Uno de los principales desafíos para las empresas ha sido la dificultad de pagar a personas sin acceso al sistema bancario formal, lo que ha generado dependencia del efectivo y costos logísticos elevados. La nueva herramienta de Yape permite realizar pagos instantáneos sin trámites complejos, mejorando la trazabilidad de las operaciones y reduciendo riesgos financieros.
Para facilitar su implementación, Yape ha establecido alianzas con procesadores de pago como Kashio, Prontopaga y Monnet, que integrarán su API para permitir transferencias sin fricciones desde los sistemas empresariales.
Según Carolina Arbulú, Head de Productos de Yape, las empresas podrán contratar la solución a través de los procesadores de pago, quienes integrarán su API para realizar pagos instantáneos directamente al número de celular de los usuarios. Se estima que esta herramienta alcanzará un millón de transacciones mensuales al cierre de su primer año de operación.
Con esta iniciativa, Yape refuerza su propósito de simplificar el día a día de los peruanos, ampliando su ecosistema digital más allá de las transferencias personales. La superapp sigue consolidándose como una plataforma integral para usuarios y empresas en el Perú.
Respaldada por el Banco de Crédito del Perú (BCP), Yape ha evolucionado hasta convertirse en una superapp con más de 15 funcionalidades, incluyendo transferencias en soles y dólares, acceso a microcréditos, cambio de divisas, recarga de celulares, pago de servicios y recepción de remesas.
Además, ofrece herramientas como Yape Tienda, Yape Entradas, Yape Promos y la opción para comprar pasajes de bus, ampliando las posibilidades de uso para sus millones de usuarios.
Con esta nueva solución para empresas, Yape sigue apostando por la innovación tecnológica como vía para la inclusión financiera y el desarrollo económico en el país.