Categorías: Perú

Claro lidera el ranking de internet móvil más veloz en Perú, según Osiptel

Publicado por
Bethania García Briceño

El último informe presentado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ha revelado nuevos datos sobre la velocidad de internet móvil en Perú a febrero de 2025. Tumbes se posicionó como la región con el mejor desempeño en velocidad de descarga, alcanzando un promedio de 12.87 Mbps, superando el promedio nacional para redes 4G de 11.60 Mbps y dejando atrás a regiones como Lima (12.30 Mbps) y Callao (11.62 Mbps), tradicionalmente consideradas más desarrolladas en infraestructura tecnológica.

Además de Tumbes, otras regiones que lograron superar el promedio nacional fueron Pasco (11.78 Mbps) y Piura (11.70 Mbps). Por otro lado, las regiones con menor rendimiento fueron Puno (11.03 Mbps), Loreto (11.01 Mbps) y Ucayali (10.99 Mbps), evidenciando una brecha notable en la calidad del servicio entre diferentes zonas del país.

En el análisis por operadoras, Claro se consolidó como la empresa con el mejor desempeño en velocidad de descarga, liderando en 19 de las 25 regiones estudiadas, con un promedio nacional de 12.59 Mbps. Entre sus mejores cifras se encuentran Lima (13.89 Mbps) y Tumbes (13.78 Mbps). Bitel ocupa el segundo puesto, destacándose en regiones como Moquegua (12.44 Mbps) y Callao (12.31 Mbps), alcanzando un promedio nacional de 11.59 Mbps.

Entel y Movistar, por su parte, presentaron los promedios más bajos, con 11.14 Mbps y 10.33 Mbps, respectivamente. Movistar, que ha mantenido esta posición desde marzo de 2024, logró un desempeño sobresaliente en Madre de Dios, con una velocidad promedio de 13.10 Mbps, pero esto representa una excepción en su rendimiento general.

Evolución de las velocidades: tendencias clave

Entre enero y febrero de 2025, Claro y Bitel registraron mejoras en sus velocidades de descarga, mientras que Entel y Movistar mostraron descensos. Claro pasó de 12.34 Mbps en enero a 12.59 Mbps en febrero, consolidando su liderazgo. Bitel, por su parte, aumentó de 11.38 Mbps a 11.59 Mbps. Sin embargo, Entel y Movistar enfrentaron caídas en sus cifras, con disminuciones en sus promedios mensuales.

Osiptel también presentó un ranking integral que evalúa otros componentes como velocidad de subida, latencia y pérdida de paquetes. En este índice, Claro se posiciona en el primer lugar con un puntaje de 79,42%, seguido por Entel (78,09%), Bitel (76,01%) y Movistar (74,72%).

El informe de Osiptel no solo destaca los avances en ciertas regiones y operadoras, sino también las áreas que requieren mejora para garantizar un acceso equitativo y de calidad en todo el país. Claro y Bitel lideran el mercado con cifras en aumento, mientras que Movistar enfrenta desafíos para mejorar su rendimiento general.

Este análisis mensual, respaldado por herramientas como “Checa tu internet móvil”, se ha convertido en una referencia clave para usuarios y autoridades en el monitoreo de la evolución del servicio de telecomunicaciones en Perú.

¿Te gustó este post?

Esta publicación fue modificada por última vez el marzo 21, 2025 10:43 am

Bethania García Briceño

Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

Publicado por
Bethania García Briceño