viernes, abril 11, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Falabella redefine su estrategia para enfrentar los desafíos del comercio minorista

En un mercado de alta competencia y en constante transformación, Falabella Retail ha emprendido una profunda reestructuración estratégica con el objetivo de consolidar su posición como líder en el sector. Impulsada por las lecciones de la pandemia de COVID-19, la compañía ha identificado la necesidad de reinventar su modelo de negocio, dejando atrás las prácticas tradicionales para enfocarse en áreas clave de especialización.

De lo general a lo específico: el nuevo modelo de Falabella

Históricamente operando bajo un modelo multitienda, Falabella ofrecía un amplio abanico de productos. Sin embargo, según Francisco Irarrázaval, gerente general de la empresa, este esquema se ha vuelto insostenible frente a la competencia de gigantes globales como Amazon, MercadoLibre y AliExpress. En este contexto, la compañía ha decidido centrar sus esfuerzos en categorías estratégicas: vestuario, belleza, calzado, hogar y tecnología.

Irarrázaval enfatiza que este giro hacia la especialización no solo responde a los retos del mercado, sino también a la oportunidad de destacarse como un referente en dichas áreas. Un ejemplo clave de esta transformación es que el 90% de los productos de vestuario ofrecidos por Falabella son exclusivos, lo que les permite diferenciarse y atraer a consumidores en busca de propuestas únicas.

Digitalización y omnicanalidad: pilares de la nueva estrategia

La pandemia aceleró la digitalización en el sector retail y marcó un punto de inflexión para Falabella. Anteriormente, la empresa operaba de manera más intuitiva y con menor flexibilidad, pero ahora prioriza decisiones basadas en datos y en la agilidad operativa. Esta evolución se refleja en la capacidad de la compañía para diseñar y lanzar colecciones de vestuario en un tiempo récord de menos de diez semanas.

Además, la integración de canales digitales y físicos ha sido esencial para su éxito. Bajo el modelo omnicanal, Falabella no solo ha optimizado su plataforma falabella.com, sino que también ha mejorado significativamente su logística, logrando que el 60% de sus despachos se realicen en menos de dos días. Este nivel de eficiencia no solo cumple con las demandas del consumidor moderno, sino que también refuerza su competitividad frente a rivales internacionales.

Creciendo con propósito

Los resultados de este enfoque renovado han sido alentadores. Durante 2024, las ventas del sector retail en Chile crecieron un 5,6%, superando las expectativas del mercado. Con miras al futuro, Falabella planea consolidar su modelo de negocio, ampliando su liderazgo en las categorías que considera su fortaleza y redefiniendo los estándares del comercio minorista en América Latina.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar