Categorías: Perú

Indecopi intensifica acciones contra influencers: 13 sanciones desde 2019

Publicado por
Bethania García Briceño

Desde 2019, Indecopi ha iniciado 13 procedimientos sancionadores contra influencers, creadores de contenido y empresas por infringir la Ley de Represión de la Competencia Desleal al realizar publicidad en redes sociales sin cumplir con las normativas correspondientes. Estas acciones incluyen multas significativas que buscan garantizar la transparencia y proteger a los consumidores.

Uno de los casos más recientes involucra a la conocida influencer Alejandra Baigorria, quien ha recibido una sanción en primera instancia equivalente a 47 unidades impositivas tributarias (UIT), es decir, S/251.450. La multa se debe a la promoción del juego en línea “Minas o Mines de Meexbet” sin identificarlo como contenido patrocinado ni incluir la advertencia requerida por la normativa sobre los riesgos del juego excesivo.

La Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal documentó la difusión de 47 historias en Instagram en las que Baigorria publicitaba este juego mediante publicidad encubierta. Además, omitió la advertencia obligatoria que establece: “Los juegos y apuestas deportivas a distancia realizados en exceso pueden causar ludopatía”.

Principios vulnerados y la resolución de Indecopi

Según el organismo, las acciones de Baigorria vulneraron dos principios fundamentales de la publicidad:

El pasado 4 de marzo de 2025, mediante la Resolución N.º 013-2025/CCD-Indecopi, la Comisión determinó que Baigorria incurrió en ambas infracciones, aplicando una sanción de 1 UIT por cada publicación involucrada. No obstante, la influencer aún se encuentra dentro del plazo para apelar esta resolución.

Indecopi ha enfatizado la importancia de que los influencers etiqueten los contenidos patrocinados con términos como “Publicidad” o “#Publicidad”. Esta práctica, además de cumplir con la normativa, permite que los consumidores puedan tomar decisiones informadas respecto al contenido que consumen.

Con estas medidas, el organismo reafirma su compromiso con la fiscalización de las actividades publicitarias en el entorno digital, promoviendo un mercado más ético y transparente.

¿Te gustó este post?

Esta publicación fue modificada por última vez el abril 2, 2025 8:15 am

Bethania García Briceño

Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

Publicado por
Bethania García Briceño
Etiquetas: InfluencerIndecopi