El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha dado un golpe contundente al mercado de pagos digitales en Perú, sancionando a las empresas Visa International Service Association y Visa International Perú S.R.L. por abuso de posición dominante. La multa impuesta por la Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) asciende a 1.567.122 soles, lo que equivale a 202.92 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
La decisión del Indecopi responde a una denuncia presentada por las compañías Ebanx Perú S.A.C. (Ebanx) y Demerge Perú S.A.C. (Dlocal), ambas especializadas en soluciones de pago para mercados emergentes en América Latina, África y Asia.
Según el comunicado emitido por Indecopi, Visa incurrió en prácticas que restringieron indebidamente la competencia en el mercado de acceso a redes de tarjetas de pago y otras plataformas de medios de pago en el país.
Ebanx, fundada en Brasil en 2012, y Dlocal, creada en Uruguay en 2016, son empresas que facilitan pagos internacionales a compañías con operaciones en mercados emergentes. Su denuncia ante Indecopi puso en evidencia las prácticas anticompetitivas de Visa en el mercado peruano.
Además de la multa, la CLC de Indecopi ordenó a Visa abstenerse de impedir, directa o indirectamente, que empresas facilitadoras de pagos locales afilien a comercios no domiciliados que ofrezcan bienes o servicios en Perú y procesen sus transacciones a través de cualquier adquirente local autorizado por Visa.
Esta sanción marca un precedente importante en la regulación del mercado de pagos digitales en Perú. El Indecopi busca garantizar un entorno competitivo y equitativo, donde todas las empresas puedan operar bajo las mismas reglas.
La decisión del Indecopi podría tener un impacto significativo en la forma en que se realizan las transacciones en línea en Perú, promoviendo la competencia y beneficiando a los consumidores.