Categorías: Social Media

Caída global de X: Impacto de los problemas técnicos en la plataforma

Publicado por
Bethania García Briceño

La reconocida red social X, propiedad de Elon Musk y anteriormente conocida como Twitter, experimentó una interrupción global el lunes 10 de marzo en las primeras horas de la mañana, causando sorpresa y descontento entre sus millones de usuarios.

Los usuarios informaron sobre la caída de la red social a través de otras plataformas. El último incidente de esta magnitud se había registrado en agosto de 2024.

Según Downdetector, sitio especializado en la monitorización de fallas en plataformas digitales, los problemas comenzaron a notarse en varios países de América Latina, incluidos Argentina, Colombia, México y Brasil, y se extendieron a Europa, afectando especialmente a España.

Hasta el momento, los representantes de la plataforma no han proporcionado declaraciones que expliquen las causas de esta interrupción ni han ofrecido información sobre el restablecimiento del servicio.

Impacto técnico en diversas plataformas

Los problemas técnicos afectaron tanto a dispositivos móviles (iOS y Android) como a ordenadores con sistemas Windows y macOS. Los usuarios encontraron dificultades para acceder a la aplicación, cargar publicaciones e interactuar con contenido multimedia.

En esta ocasión, los usuarios no pudieron cargar sus publicaciones ni iniciar sesión en sus cuentas. Además, se presentaron errores al interactuar con tuits o al visualizar contenido multimedia, agravando la situación.

En navegadores como Chrome, Firefox y Safari, se reportaron problemas en la carga de la página y bloqueos en la interfaz. Aunque algunos usuarios lograron acceder brevemente, las funciones esenciales, como la publicación y la interacción, funcionaron de manera intermitente o inactiva, aumentando el malestar generalizado.

Ante la interrupción de la red social X, millones de usuarios enfrentaron dificultades para acceder a la plataforma. A continuación, se presentan algunas medidas que se pueden adoptar mientras se espera la recuperación del servicio en futuros incidentes.

Primero, se recomienda comprobar el estado del servicio a través de plataformas de monitoreo como Downdetector, que ofrecen información en tiempo real sobre la magnitud de la interrupción.

Asimismo, es aconsejable consultar otras redes sociales o foros, donde numerosos usuarios comparten sus experiencias y actualizaciones relacionadas con la falla. Para aquellos que dependen de X para seguir eventos en tiempo real, es prudente considerar el uso de otras plataformas como Facebook, Instagram o Threads.

Los medios de comunicación frecuentemente informan sobre estas caídas para mantener a su audiencia actualizada en situaciones de emergencia. En algunas ocasiones, los usuarios pueden encontrar soluciones temporales, como reiniciar la aplicación o el dispositivo, aunque estas acciones no siempre garantizan la restauración del servicio.

¿Te gustó este post?

Esta publicación fue modificada por última vez el marzo 11, 2025 5:25 am

Bethania García Briceño

Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

Publicado por
Bethania García Briceño