miércoles, abril 2, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Insilico Medicine: la startup de fármacos con IA alcanza el estatus de unicornio

Insilico Medicine, una innovadora empresa dedicada al descubrimiento de fármacos mediante inteligencia artificial, ha alcanzado el prestigioso estatus de unicornio tras recaudar 110 millones de dólares en una ronda de financiación Serie E. Esta operación, liderada por Value Partners Group, posiciona la valoración de la compañía en más de mil millones de dólares.

Fundada en 2014, Insilico tiene sedes en Hong Kong y Boston, y se encuentra a la vanguardia de la aplicación de IA y robótica para acelerar el complejo proceso de desarrollo de fármacos. Según sus representantes, esta tecnología permite reducir el tiempo necesario para las fases iniciales de descubrimiento de entre 30 y 48 meses a apenas 12-18 meses.

La startup destinará los fondos recaudados al perfeccionamiento de sus modelos de inteligencia artificial y al desarrollo de una cartera de 30 fármacos candidatos. Entre ellos destaca Rentosertib, un tratamiento para la fibrosis pulmonar idiopática, enfermedad incurable que afecta a los pulmones.

Este fármaco mostró resultados prometedores en ensayos clínicos intermedios en Estados Unidos y también podría ser eficaz contra enfermedades relacionadas con el envejecimiento. “Si en los próximos cinco años logramos que se apruebe Rentosertib, haremos historia”, señaló Alex Zhavoronkov, fundador y codirector ejecutivo de la compañía.

El sector de los fármacos desarrollados con IA ha tenido más fracasos que éxitos, pero Insilico parece estar cambiando la narrativa. La empresa ha logrado licenciar algunos de sus candidatos a reconocidas farmacéuticas, como Fosun Pharma (China), Menarini Group (Italia) y Exelixis (Estados Unidos), obteniendo acuerdos por más de 2100 millones de dólares. Además, ha generado más de 1400 millones de dólares al ofrecer su software de IA a otras compañías para ayudarles en la creación de nuevos tratamientos.

No obstante, su camino hacia los mercados bursátiles ha tenido obstáculos. Insilico presentó solicitudes para una oferta pública inicial (OPI) en Hong Kong durante 2023 y 2024, pero ambas caducaron debido a un entorno financiero poco favorable. Zhavoronkov no descarta la posibilidad de retomar estos planes en el futuro.

En paralelo, otras empresas del sector, como la china Xtalpi, han tenido éxito en sus debuts bursátiles. Xtalpi se estrenó en Hong Kong con una OPI de 127 millones de dólares y ha visto un aumento del 20% en el valor de sus acciones, reflejo de la creciente fiebre por la IA en China.

Insilico Medicine continúa destacándose por su visión disruptiva y su capacidad para liderar en un sector de alta complejidad, marcando una nueva era en el desarrollo de fármacos.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar