Contenido
La inteligencia artificial (IA) ha tomado un papel protagónico en el marketing peruano, revelando un amplio uso y aceptación entre los profesionales del sector. Según el estudio “IA en el Marketing en Perú 2024”, elaborado por Datum Internacional y MU, el 96 % de los especialistas en marketing emplea ChatGPT en sus procesos creativos y estratégicos, seguido por Google Gemini con 44%.
El informe destaca un crecimiento significativo en el uso de IA generativa en el marketing. En 2023, solo el 55 % de los profesionales la utilizaba regularmente, cifra que aumentó al 76 % en 2024. Además, más del 70 % de los encuestados usa estas herramientas al menos dos veces por semana, consolidando su rol crucial en la generación de contenido.
Aunque ChatGPT domina el mercado, otras herramientas como Grok (de X, antes Twitter) y QwenChat (de Alibaba) están ganando terreno con sus funciones competitivas y modelos de acceso gratuito. Además, la generación de imágenes con DALL·E (20 %) y Midjourney (15 %) está en crecimiento, aunque lejos de igualar la popularidad de los chatbots.
Uno de los hallazgos más preocupantes del informe es que el 60 % de las empresas no ha definido una estrategia clara para integrar IA en su marketing. El 46 % intentó hacerlo previamente, pero abandonó el proceso, posiblemente debido a la falta de liderazgo, desconocimiento sobre su aplicación efectiva y resistencia al cambio organizacional.
A pesar de la falta de planificación estratégica, las empresas que han integrado la IA destacan varios beneficios:
El informe señala que el 47.6 % de las empresas planea aumentar su inversión en IA para 2025, reflejando una creciente confianza en su impacto. Sin embargo, para que la IA transforme realmente el marketing, es esencial que los profesionales combinen creatividad, estrategia y conocimientos técnicos, y que lideren su implementación con una visión estratégica.
La revolución de la IA en el marketing peruano no vendrá solo del uso masivo de ChatGPT o Gemini, sino de la capacidad de los profesionales para integrar esta tecnología de manera efectiva en optimización SEO, personalización de contenido y analítica de datos.
Esta publicación fue modificada por última vez el marzo 11, 2025 5:34 am