El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú ha anunciado que Turkish Airlines comenzará a operar en el país andino durante el primer semestre de este año. Este hecho representa un avance significativo, dado que la aerolínea turca había anticipado su ingreso al mercado peruano para junio. Además, Air Canadá está evaluando también iniciar operaciones en Perú, al considerar al país como uno de los destinos con mayores atractivos.
La noticia fue divulgada en un comunicado oficial del Mincetur, el cual destacó que estos resultados son fruto de las actividades realizadas durante el evento internacional “Routes Americas 2025” en Nassau, Bahamas. En este encuentro participan más de 1.000 representantes del sector aéreo y más de 85 aerolíneas de la región. La delegación peruana, encabezada por la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, ha sostenido reuniones, conferencias, seminarios y actividades de contacto.
El Mincetur confirmó que Turkish Airlines, la aerolínea nacional de Turquía, iniciará sus operaciones en Perú en la primera mitad de 2025. Asimismo, Air Canadá ha incluido a Perú en su lista de destinos prioritarios. El ministerio agregó que estas acciones buscan fortalecer las redes de servicios aéreos, abrir nuevas rutas y aumentar las frecuencias, además de establecer alianzas estratégicas con aerolíneas internacionales.
- Lea también: Las 8 mejores aerolíneas en Perú [2025]
Burns y otros representantes peruanos también están participando en reuniones bilaterales con autoridades gubernamentales encargadas de la administración y regulación de la aviación en la región. La delegación peruana está compuesta por representantes de Promperú, Lima Airport Partners (LAP) y Aeropuertos del Perú (AdP).
En su intervención, Burns resaltó el objetivo de Perú de consolidarse como un destino turístico internacional y la importancia de su participación en este evento para promover la expansión de la red internacional y facilitar la llegada de más turistas al país. Durante la feria, Perú ha identificado nuevas oportunidades de conexión con destinos en América del Norte, Latinoamérica y el Caribe, que espera concretar a corto y mediano plazo.